Las matriculaciones de comerciales en La Rioja cayeron un 29,7 % en marzo

Las matriculaciones de vehículos comerciales en La Rioja han descendido en marzo último un 29,7 % en comparación con el[…]

Las matriculaciones de vehículos comerciales en La Rioja han descendido en marzo último un 29,7 % en comparación con el mismo mes de 2017, hasta sumar 83 unidades, que han ascendido a 255 en el primer trimestre del año, un 11,8 % menos respecto a los tres primeros meses del ejercicio pasado.

Las matriculaciones de vehículos comerciales en España han caído en marzo un 2,1 % en comparación con el mismo mes de 2017, hasta totalizar 19.114 unidades.

Según han informado hoy las patronales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam), en el acumulado de los tres primeros meses del año las ventas han ascendido un 9,3 % en tasa interanual, hasta las 52.440 unidades.

Los mayores porcentajes de crecimiento en marzo y en el primer trimestre han sido para las camionetas (pick-up), del 26,6 % y del 43,4 %, respectivamente.

Publicidad

Por canales de ventas, el de autónomos acumula en los tres primeros meses del año una subida del 2,6 %, con un total de 16.177 unidades; mientras que en el pasado mes este canal ha experimentado una caída del 9,4 %, hasta 5.612 unidades.

El canal de empresa ha mejorado sus matriculaciones un 11,6 % en el acumulado del año, con un volumen de 28.551 unidades; mientras que en marzo se ha registrado una caída del 1,8 %, con 10.195 unidades entregadas.

Por último, el canal de alquiladoras ha crecido un 16,3 % de enero a marzo, con 7.712 unidades; y un 11,8 % en marzo, con un total de 3.307 matriculaciones.

El registro de matriculaciones de marzo y de los tres primeros meses del año en el mercado de vehículos comerciales ligeros es el siguiente:

MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS

------------------------------------------------

- DERIVADOS, FURGONETAS Y PICK-UP

---------------------------------

MAR.18 %VAR. ACUM.18 %VAR.

-----------------------------------------------------------------

Derivados de turismo 90 -24,4 270 -22,

Furgonetas 10.733 -3,2 29.912 8

Pick-up 819 26,6 2.466 43,4

----------------------------------------------------------------

Total 11.642 -1,8 32.648 9,7

-FURGONES Y CAMIONES/CHASIS LIGEROS

-----------------------------------

Comerciales ligeros 2,8 Tn. 1.856 2,2 4.882 10,6

Furgon/Combi =2,8 -=3,5 4.782 -5,6 12.670 6,9

Camión/Chasis Cabina =2,8-=3,5 Tn 834 4,8 2.240 14,3

-----------------------------------------------------------------

Total 7.472 -2,7 19.792 8,6

-----------------------------------------------------------------

TOTAL MERCADO 19.114 -2,1 52.440 9,3

EFE

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de