Las lonjas andaluzas facturan 35,6 millones de euros en julio y agosto

Las lonjas andaluzas han facturado durante los principales meses del verano, julio y agosto, un total de 35,6 millones de[…]

Las lonjas andaluzas han facturado durante los principales meses del verano, julio y agosto, un total de 35,6 millones de euros, una cifra prácticamente similar a la del mismo período de 2015 en la que los ingresos por venta de marisco y pescado fue de 35,5 millones de euros.

Según los datos de la Consejería de Agricultura y Pesca, consultados por Efe, el volumen de pescado subastado en las lonjas andaluzas durante estos meses ha sido de algo más de 13,4 millones de kilos, cantidad también prácticamente idéntica a la del verano pasado, lo que pone de manifiesto que el precio por kilo ha sido algo superior a la de la anualidad anterior.

Las lonjas del litoral suratlántico, situadas en el Golfo de Cádiz, concentran el mayor volumen de capturas y ventas, cifrándose las primeras en los meses de julio y agosto en 9,9 millones de kilos y las segundas en 21,4 millones de euros.

Por lo que respecta a las lonjas del Mediterráneo, las capturas se han situado en los 3,5 millones de kilos que se han traducido en una facturación de 14,2 millones de euros.

Publicidad

Las especies que han propiciado mayor rentabilidad a las lonjas han sido la caballa, la sardina, el boquerón, la chirla y el pez de espada.

En este sentido, los pescadores andaluces han capturado casi 4 millones de kilos de caballa por las que han obtenido alrededor de dos millones de euros; dos millones de kilos de sardinas que han repercutido en las arcas de las lonjas con casi tres millones de euros millones de euros; seguidos de los 1,4 millones de boquerones por ingreso de 2,7 millones de euros.

Por último, las capturas de chirla se han elevado hasta 800.000 kilos millones de kilos, que ha supuesto una facturación de 2,6 millones de euros y las de pez de espada a 700.000 kilos, valorados en cerca de tres millones de euros.

.

En portada

Noticias de