Las administraciones estudian fórmulas para descongestionar la GC-1 en Telde

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde buscan soluciones a la congestión que[…]

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde buscan soluciones a la congestión que sufre la autovía GC-1 a su paso por esta ciudad, con propuestas como ampliar el número de carriles y reformar los enlaces, así como la futura vía tangencial, prolongación de la GC-3.

Este martes se han reunido en el Consistorio de Telde con el fin de compartir su visión sobre los problemas de tráfico que se generan en la autovía el vicepresidente del Gran Canaria, Pablo Rodríguez; el consejero de Obras Públicas del Cabildo, Ángel Víctor Torres, y la alcaldesa accidental de la ciudad, Gloria Cabrera.

Esta última, responsable de Urbanismo, ha defendido que esta reunión marca "un día de enhorabuena para Telde y para todos los grancanarios", porque sienta las bases para resolver el problema de tráfico de una autovía por la que circulan a diario una media de 160.000 vehículos, con propuestas "de corto, medio y largo plazo".

"Estamos preocupados y ocupados" con esta situación, ha añadido, por lo que se creará "una mesa en la que participen técnicos del Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Telde y la Dirección General de Tráfico" para hacer "un documento con rigor y para el futuro".

Publicidad

El consejero insular de Obras Públicas, Ángel Víctor Torres, ha recalcado este compromiso y ha recordado que ya existen "seis proyectos de mejora de enlaces en el entorno de Telde por un valor de ocho millones de euros".

Sin descartar, ha añadido, otras medidas como la de añadir carriles en sentido norte y sur en la GC-1.

Torres ha recordado que el Cabildo de Gran Canaria realizó un estudio para aprovechar el vial costero que puede resultar "importante", ya que "liberará en el tráfico sobre todo en sentido norte y para los vehículos que entran en la capital".

En cuanto a la comisión de seguimiento técnica, se tratará de "coordinar el trabajo de las administraciones y DGT para buscar fórmulas que alivien el tráfico".

El consejero regional de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, ha señalado que "el convenio de carreteras nuevo incorpora actuaciones en esta vía para mejorar su capacidad", por un lado "en los enlaces e intersecciones, y también para mejorar la capacidad de la vía incorporando un nuevo carril en dirección norte y sur".

A eso se le suma un proyecto que incorpora el convenio de carreteras que "tendrá su redacción de proyecto este año, que es la vía tangencial con un nuevo acceso a Telde con la continuación de la GC-3, la circunvalación de Las Palmas hasta el polígono de El Goro" y que "evitará que los coches que se trasladen al sur tengan que pasar por el área comercial de La Mareta".

Así mismo, ha indicado que se realizará "una ampliación del vial costero hasta la altura de Jinámar ampliando la capacidad de la vía mejorando las numerosas rotondas que tiene" y que servirá "como alternativa inmediata más rápida a la actual GC-1 por la costa".

En definitiva, se trata de soluciones "de tipo tangencial por las medianías, con el vial costero por la costa y mejorar con un carril adicional en sentido norte y sur y reformar las intersecciones", además de "poner sobre la mesa" el proyecto de carril Bus-VAO en la GC-1, "que permita un carril segregado para el transporte público y vehículos de alta ocupación".

En cuanto a las primeras actuaciones previstas para este año, ha apuntado Rodríguez, se encontrarán "la licitación de la mejora de los enlaces e intersecciones de la GC-1 en el entorno de La Mareta" y "la redacción del proyecto constructivo de la vía tangencial".

.

En portada

Noticias de