Land Rover Range Rover Sport 4.4 SDV8 HSE Dynamic: Poderoso caballero

El todoterreno de lujo es un segmento que en España sigue afianzando sus ventas año tras año, una vez que[…]

El todoterreno de lujo es un segmento que
en España sigue afianzando sus ventas año tras año, una vez que la
crisis parece que se ha alejado y a los propietarios de éstos
vehículos premiun no les importa dejarse ver con ellos por las
ciudades o las carreteras.

Es un segmento muy animado en cuanto a novedades. Mientras que
algunas marcas están incorporando nuevos modelos a sus gamas, otras
están aprovechando para dotarles de potentes propulsores con los que
diferenciarse del resto.

Este es el caso de Land Rover, que ha estructurado su gama en
tres familias -Lujo (Range Rover), Ocio (Discovery) y Capacidad
(Defender)- a las que no para de añadir nuevos miembros y
propulsores más eficientes como los Ingenium.

El modelo probado por Efe pertenece a la primera: se trata del
Range Rover Sport con el motor diésel SDV8 de 339 CV y el acabado
HSE Dynamic.

Publicidad

Antes de entrar en materia, dar unos datos sobre el segmento TT
de lujo. En 2016 se vendieron en España 10.151 unidades, el 21 % más
que un año antes. De ellas 936 (el 12,6 % más en tasa interanual) se
matricularon en el último mes de ese ejercicio.

Aunque su peso en el mercado es pequeño (la cuota que tienen es
del 0,9 %), sin embargo en las calles su presencia respecto al resto
de vehículos es más que notable.

Es lo que sucede con el Range Rover Sport, un poderoso caballero
cercano a los cinco metros de largo y con un peso de casi dos
toneladas y media. A esas cifras hay que sumar una altura de 1,78
metros, una anchura de 1,98 metros y una distancia entre ejes de
2,92 metros.

A pesar de las citadas medidas, el vehículo no tiene una
experiencia exterior de "mazacote". Todo lo contrario, su porte es
majestuoso y desprende elegancia por donde pasa.

En comparación con el Range Rover, las variantes Sport tienen una
línea más deportiva. La caída del techo hacia atrás, imitando un
coupé, es el elemento que más diferencia al Sport. Además Land Rover
le cataloga como el "más ágil y dinámico", mientras que al Range
Rover "a secas" le define como "la máxima expresión de la capacidad
refinada".

La gran superficie acristalada que exhibe reduce visualmente la
carrocería del vehículo -hecha totalmente en aluminio para ofrecer
una mayor rigidez- y enfatiza ese toque deportivo que persigue el
fabricante.

Visto de frente, y sin la carrocería subida por la amortiguación
neumática electrónica, este todoterreno es de los que impresiona,
casi asusta, de verdad.

Sus formas cuadradas dulcificadas le hacen ser reconocible
rápidamente. Un capó abultado, unos faros horizontales con las luces
de circulación de día incorporadas y un amplio parabrisas son los
elementos que más sobresalen.

En la vista lateral la elevada cintura de los hombros, lo bien
que están integrados los montantes y el alerón vuelven a darle el
toque deportivo.

La zaga tampoco desmerece con la doble salida de escape y la
protección de los bajos típica de un todoterreno.

En el interior la deportividad se conjuga con la exclusividad, el
lujo y la tecnología. La amplitud es otra de sus señas de identidad.
El espacio delante es de agradecer, al igual que en la fila trasera
y en el maletero.

El puesto de conducción, elevado y ergonómico, facilita
rápidamente la adaptación al vehículo. Todo queda a mano y de un
simple vistazo se encuentran todos los botones del vehículo.

Entre los "ángeles de la guarda" con los que cuenta el conductor
para que en los viajes no haya sobresaltos destacan el torque
vectoring (mejora la agilidad en curva distribuyendo el par entre
todas las ruedas tanto en carretera como en terrenos no asfaltados),
el control de crucero adaptativo y el frenado de emergencia
inteligente, el control de ángulo muerto con detección de tráfico
marcha atrás, el control de aparcamiento 360º, la asistencia de
permanencia en carril y monitor del estado del conductor o el
estacionamiento automático, entre otros.

Para hacer la vida más fácil al pasaje del vehículo el portón
trasero es eléctrico con función manos libres y también se ofrecen
la regulación automática de la altura de acceso, el cierre "suave"
de las puertas o el sistema remoto para calentar o enfriar el
interior.

En materia tecnológica y de conectividad, el Range Rover Sport
puede equiparse con la nueva generación del sistema de
infoentretenimiento InControl Touch Pro con pantalla táctil de 10
pulgadas y con un cuadro de instrumentos virtual de 12,3 pulgadas.

A pesar de todo ello, y de la buena insonorización del
habitáculo, nada evitará que el conductor busque disfrutar del leve
sonido ronco que le llega del tubo de escape. que infunde respeto y
anticipa lo que pasa cuando se pisa con firmeza el acelerador.

El motor probado, el SDV8 diésel de 4,4 litros y 339 CV, es el
más potente de la gama diésel. Para hacerse con una unidad hay que
desembolsar desde 101.200 euros hasta 118.700, una tarifa alta que
todavía se puede incrementar aún con la lista de opcionales de la
marca británica.

Con este propulsor, combinado con una caja automática de 8
velocidades, nadie va a poder quedarse indiferente. Empuja con mucha
fuerza desde abajo y las recuperaciones, salvando las distancias,
son más parecidas a las de un deportivo que a las de un todoterreno.

Las cifras homologadas por la marca no dejan dudas. Acelera de 0
a 100 km/h en 6,9 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de
218 km/h.

Desde luego la sensación es que se puede ir muy rápido. Pero lo
mejor de todo ello es que esa deportividad va a acompañada de una
estabilidad propia de una berlina.

En la entrada en curva el vehículo transmite aplomo y, si no es
por lo elevado del puesto de conducción, nada parece indicar que se
conduce un coche de casi 1,80 metros de alto.

Los balanceos de carrocería típicos de un TT brillan por su
ausencia en el Range Rover Sport. Una suspensión con un toque más
duro que blando garantiza que el vehículo siempre esté pegado al
suelo.

La amortiguación es cómoda para el día a día porque filtra muy
bien los firmes mal conservados. En las salidas al campo su trabajo
también es excelente, sobre todo porque cuenta con la posibilidad de
incrementar la distancia al suelo para salvar obstáculos.

El perfecto aliado para fuera del asfalto es el sistema Terrain
Response, que permite adecuar la respuesta del vehículo a distintos
firmes (arena, barro, rocas o nieve) con solo activar los diferentes
botones que incluye.

Las características técnicas invitan a adentrarse por tipo de
terrenos. Sin embargo, el precio y la anchura del vehículo imponen
los límites a una conducción 4x4 intensa.

Otro elemento que contribuye notablemente al buen comportamiento
general del Sport es la dirección, que informa de forma acertada por
dónde va el coche, lo que facilita la conducción en zonas de puertos
o de curvas reviradas.

La desmultiplicación de la dirección también facilita el manejo
del vehículo en los aparcamientos o en calles estrechas, donde, y
perdonen la reiteración, si no fuera por el puesto elevado, no se
tiene sensación de conducir un Range Rover.

También es de resaltar el equipo de frenos, que detiene con
fuerza al coche sin que haya transferencias acusadas de pesos.

Para los que no quieran tanta potencia Land Rover ofrece el SD4
de 2.0 litros y 240 CV, el TDV6 de 3.0 litros y 258 CV y el SDV6 de
3.0 litros y 306 CV.

Para los más concienciados con los problemas medioambientales hay
una versión híbrida: SDV6 hybrid 3.0 y 354 CV.

En el caso de que la preferida sea la gasolina, la opción es el
V8 de 5.0 litros y 550 CV.

En conclusión, Land Rover ha hecho del Range Rover Sport un
rutero con vocación deportiva, que con un paso por curva muy noble
transmite seguridad y aplomo constantemente.

El precio de este vehículo "premium" es elevado en comparación
con sus competidores más próximos, pero ya se sabe que la
exclusividad hay que pagarla.

A cambio de "poderoso caballero es don dinero", como dice el
refrán, la marca británica ofrece un vehículo que vale tanto para ir
a la Opera como a una finca de campo con porte señorial y con un
confort a la altura de una berlina de lujo alemana. Además, sus
capacidades off road superan por goleada a la de sus competidores.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,850 m.

Anchura 1,983 m.

Altura 1,780 m.

Distancia entre ejes 2,923 m.

Vía delantera 1,690 m.

Vía trasera 1,685 m.

Peso 2.432 kg

Capacidad depósito 86 l.

Capacidad maletero 489 l.

Coeficiente aerodinámico 0,36 Cx

Posición motor Delantero longitudinal

Alimentación Inyección directa por conducto
común. Turbo. Geometría

variable. Intercooler

Cilindros Ocho cilindros en V

Cilindrada 4.367 c.c.

Potencia máxima 340 CV a 3.500 rpm

Par máximo 740 Nm a 1.750-2.250 rpm

Transmisión Automático de 8 velocidades

Velocidad máxima 218 km/h

Aceleración 0-100 6,9 seg.

Consumo medio 8,4 l.

Emisiones CO2 219 g/km

Impuesto de Matriculación 14,75 %

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 12,1 m

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco ventilado

Suspensión delantera Paralelogramo
deformable/Resorte neumático

Suspensión trasera Paralelogramo deformable/

Resorte neumático

Tracción Total

Capacidades todoterreno

- Ángulo de entrada 33 grados

- Ángulo de salida 31 grados

- Ángulo ventral 27 grados

- Altura libre 278 milímetros

- Altura vadeo 850 milímetros

Neumáticos 255/55 R20

Equipamiento de serie HDC DSC CBC RSC EDB

Precio 105.000 euros

RESTO DE GAMA

-------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Gasolina

--------

Range Rover Sport 5.0 V8 HSE Dyn 4.999 c.c. 510 CV 108.900

Range Rover Sport 5.0 V8 Autob D 4.999 c.c. 510 CV 122.600

Range Rover Sport SVR 5.0 V8 4.999 c.c. 550 CV 148.500

Diésel

------

Range Rover Sport 2.0 SD4 S 1.999 c.c. 240 CV 69.200

Range Rover Sport 2.0 SD4 SE 1.999 c.c. 240 CV 73.500

Range Rover Sport 2.0 SD4 HSE 1.999 c.c. 240 CV 79.400

Range Rover Sport 3.0 TDV6 S 2.993 c.c. 258 CV 73.400

Range Rover Sport 3.0 TDV6 SE 2.993 c.c. 258 CV 77.700

Range Rover Sport 3.0 TDV6 HSE 2.993 c.c. 258 CV 83.700

Range Rover Sport 3.0 TDV6 HSE Dyn 2.993 c.c. 258 CV 87.000

Range Rover Sport 3.0 SDV6 SE 2.993 c.c. 306 CV 84.200

Range Rover Sport 3.0 SDV6 HSE 2.993 c.c. 306 CV 89.200

Range Rover Sport 3.0 SDV6 HSE Dyn 2.993 c.c. 306 CV 92.900

Range Rover Sport 3.0 SDV6 Autob 2.993 c.c. 306 CV 106.200

R.Rover Sport 3.0 SDV6 Hybrid HSE 2.993 c.c. 354 CV 99.700

R.R. Sport 3.0 SDV6 Hybrid HSE Dyn 2.993 c.c. 354 CV 102.400

R.R. Sport 3.0 SDV6 Hybrid Autob D 2.993 c.c. 354 CV 115.500

Range Rover Sport 4.4 SDV8 HSE 4.367 c.c. 339 CV 101.200

Range Rover Sport 4.4 SDV8 HSE Dyn 4.367 c.c. 339 CV 105.000

Range Rover Sport 4.4 SDV8 Autob D 4.367 c.c. 339 CV 118.700

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Audi Q7 3.0 TDI quattro Stiptronic 2.967 c.c. 272 CV 74.420

BMW X5 xDrive 4.0d 2.993 c.c. 313 CV 73.200

BMW X6 xDrive 4.0d 2.993 c.c. 313 CV 79.000

Jaguar F-Pace 3.0 TDV6 First Edit. 2.993 c.c. 300 CV 88.320

Jeep Grand Cherokee 3.0 D Summit Pl 2.987 c.c. 250 CV 84.250

L-R Range Rover 4.4 SDV8 Vogue 4.367 c.c. 339 CV 129.300

Maserati Levante Diésel 2.987 c.c. 275 CV 82.275

M-B GLE 350d 4Matic 2.987 c.c. 258 CV 68.425

Porsche Cayenne S Diésel 4.134 c.c. 385 CV 97.022

VW Touareg 3.0 V6 TDI R-Line 2.967 c.c. 262 CV 73.750

Volvo XC90 D5 R-Desing 1.969 c.c. 225 CV 70.412

EFE

jmj

.

.

En portada

Noticias de