LAB denuncia que TCC "se niega a negociar un convenio colectivo"

LAB, en la víspera de una nueva convocatoria de paros en el transporte urbano de la comarca de Pamplona, ha[…]

LAB, en la víspera de una nueva convocatoria de paros en el transporte urbano de la comarca de Pamplona, ha denunciado que la empresa TCC "se niega a negociar un convenio colectivo" y ha hecho un llamamiento a la plantilla para que le obligue "a salir del inmovilismo".

Tras recordar que los paros están convocados en protesta por "el acuerdo alcanzado con los sindicatos minoritarios y para exigir a la empresa que se siente a negociar un convenio colectivo", señala en un comunicado que TCC se encuentra "muy cómoda sin sentarse a negociar, y sin ni siquiera cumplir lo que ha pactado".

En ese sentido indica que el 11 de marzo la empresa TCC hizo llegar a la plantilla un escrito donde explicaba el estado de aplicación del pacto extraestatutario firmado por los sindicatos UGT y CCOO y ella misma.

En él, según apunta, comprobaron que en los nuevos calendarios "ha metido horas que se 'debían' de otros años, aun sabiendo que eso es ilegal, tal y como ya le han recordado desde Inspección de Trabajo".

Publicidad

A eso añade que TCC no explica que "las 30 personas de las que presumen haber pasado a 'mejores condiciones' lo podían haber hecho antes de firmar cualquier acuerdo", ni cuenta que "las mejoras en las condiciones son turnos partidos, disponibilidad al 100%, más contratos eventuales o jornadas al 80%", ni que "los domingos de libranza al año que iban a aumentar no aparecen por ningún lado".

Para LAB, "todos los maravillosos beneficios de los que UGT y CCOO presumen haber conseguido se resumen en precariedad laboral y agrandar aún más la brecha entre una parte de la plantilla y otra, empeorando las condiciones laborales de las que ya estaban empeoradas y, de paso, dinamitar la Negociación Colectiva".

En este contexto, tras indicar que ha habido tres llamamientos a la mesa de negociación por la mayoría del Comité (ELA, ATTU y LAB) y tres ausencias por parte de la empresa, apela también a la responsabilidad de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ya que el transporte urbano comarcal es un servicio público.

Para mañana se han convocado paros parciales de 19:30 a 23:30 horas y una concentración a las 20:00 en la Plaza Merindades.EFE

.

.

En portada

Noticias de