La Xunta pide medidas fiscales para apoyar a jóvenes agricultores y ganaderos

El conselleiro de Medio Rural, José González, ha defendido este jueves un cambio en la normativa que regula el impuesto[…]

El conselleiro de Medio Rural, José González, ha defendido este jueves un cambio en la normativa que regula el impuesto de la renta para personas físicas (IRPF) para beneficiar la tributación de los jóvenes que se incorporen a actividades relacionadas con la agricultura o la ganadería.

En una intervención en el marco de la feria GandAgro que se está celebrando en Silleda (Pontevedra), González ha asegurado que la Xunta de Galicia es "consciente" de los problemas de tributación de estos jóvenes por lo que pedirá la modificación de esta norma tributaria.

El conselleiro ha explicado que actualmente la ayuda recibida por los jóvenes que decidan emprender en el medio rural debe tributarse en su totalidad en el primer año.

El gobierno gallego apuesta por solicitar al Estado que se establezca un periodo mínimo de cinco años para amortizar las subvenciones recibidas, el mismo tiempo por el que estos emprendedores deben comprometerse a mantener su actividad agrícola o ganadera.

Publicidad

Esta propuesta, entiende el titular de Medio Rural, beneficiaría a los jóvenes, ya que evitaría que la tributación se concentre en el primer año de actividad, "cuando más dificultad tienen para pagar", y al repartirla en varios años "pagan menos" por la progresividad del impuesto.

"El resultado final es que el ganadero o agricultor pagará menos y tendrá más tiempo para afrontar esta obligación fiscal", ha añadido José González.

La aprobación de esta media facilitaría, según el gobierno gallego, que se "rejuvenezca" la actividad agraria y ganadera en Galicia, en lugar de suponer una "carga económica" para los emprendedores que asientan sus actividades en el medio rural.

La feria GandAgro, que se celebra en Silleda hasta el próximo sábado, es la principal cita profesional del sector agropecuario en Galicia y la segunda feria de maquinaria de forraje más importante de España, por detrás de la que se celebra en Zaragoza.

.

En portada

Noticias de