La Xunta acusa al Gobierno de poner industrias electrointensivas al ?límite?

El conselleiro de Economía,Industria y Empleo, Francisco Conde, ha acusado este miércoles al Gobierno central de poner a las industrias[…]

El conselleiro de Economía,Industria y Empleo, Francisco Conde, ha acusado este miércoles al Gobierno central de poner a las industrias electrointensivas ?en una situación límite? al considerar que no ha dado una solución viable a los trabajadores de las plantas que la multinacional del aluminio Alcoa pretende cerrar en A Coruña y Avilés.

En respuesta a una interpelación del BNG, Conde ha dicho que esta semana se reunió con representantes del Ministerio de Industria pero lamentó que todavía no haya sido divulgado el borrador del estatuto de consumidores electrointensivos que previsiblemente el Ejecutivo aprobará antes de las próximas elecciones generales, lo que evidencia que es un ?Gobierno instalado en una campaña política permanente?.

Conde ha dicho que ?seguimos sin un estatuto que nos permita un marco predecible y estable? para este sector, lo que supone, en su opinión, una ?nueva decepción? y ha señalado que pese a las "expectativas" que generó en su visita el pasado sábado a A Coruña, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha presentado todavía el texto sobre ese proyecto que permitiría proporcionar estabilidad al sector industrial.

Ese retraso deja en una "absoluta incertidumbre? a las empresas grandes consumidoras de energía y a sus trabajadores, ya que el Gobierno central "sigue sin atender propuestas que desde Galicia enviamos hace tres meses? y que fueron ?consensuadas? con las industrias, ha comentado el conselleiro.

Publicidad

Conde ha reclamado que los beneficios incluyan ?como medida adicional el carácter retroactivo? para que puedan beneficiar a las industrias el consumo eléctrico generado ?desde el uno de enero?.

La diputada del BNG Noa Presas ha reprochado que haya pasado una ?década de falta de política industrial? tanto por parte del Gobierno central como autonómico, que lanzan ?promesas que se están incumpliendo sistemáticamente?.

De este modo, ha insistido en reclamar una tarifa eléctrica específica para Galicia, la Comunidad productora de energía más penalizada por el nuevo ?tarifazo de la luz?, o subida de precios anunciada oficialmente esta semana que establece suplementos territoriales que llevarán a los gallegos a tener la factura más cara del Estado, ha dicho.EFE

ss/xb

.

.

En portada

Noticias de