La Unió denuncia una proliferación de robos y envenenamiento de colmenas

La Unió de Llauradors ha denunciado un aumento de los robos de colmenas durante los últimos meses en la Comunitat[…]

La Unió de Llauradors ha denunciado un aumento de los robos de colmenas durante los últimos meses en la Comunitat Valenciana como consecuencia de un mercado negro de compraventa de abejas, así como el envenenamiento de estos insectos por el uso de plaguicidas de forma descontrolada.

Los apicultores están "hartos de sufrir" en todas las zonas continuos hurtos de sus colmenas y han trasladado su impotencia y sus quejas a La Unió para reclamar mayor vigilancia en sus explotaciones apícolas, según ha indicado en un comunicado.

La organización agraria insiste en la necesidad de establecer mayor vigilancia ante esta oleada de robos, tanto por parte del Seprona como del resto de las fuerzas de Seguridad del Estado e incluso por parte de las policías locales o rurales.

Del mismo modo demanda a la Conselleria de Agricultura que controle el censo anual de colmenas, tanto de entradas como de salidas, y que se supervise y se exija la correcta numeración de las cajas en las guías sanitarias apícolas.

Publicidad

Paralelamente a los robos se está produciendo un envenenamiento de abejas como consecuencia del uso de plaguicidas de forma descontrolada durante la floración y postfloración de los frutales, que está causando envenenamientos constantes de estos insectos.

La Unió pide en este sentido que se certifique que los productos utilizados se hagan en la época correcta o que sean realmente los autorizados y se persiga a los infractores.

Ha informado de que la Conselleria de Agricultura ha establecido un protocolo de denuncia ante un caso de mortandad elevada por intoxicación y envenenamiento.

Los afectados deben rellenar una solicitud y llevarla a la oficina de la Conselleria (OCAPA) correspondiente, dónde investigarán la denuncia y tomarán las medidas oportunas.

.

En portada

Noticias de