La subasta por el control de Eletropaulo será el 18 de mayo

La Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), el supervisor bursátil brasileño, ha decidido que la subasta por el control de la[…]

La Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), el supervisor bursátil brasileño, ha decidido que la subasta por el control de la distribuidora eléctrica Eletropaulo, sobre la que hay tres opas presentadas, se realice el próximo 18 de mayo, según la información remitida al organismo por la compañía.

La fecha fijada por la CVM se produce después de que hayan presentado ofertas de compra Neoenergía, controlada por la española Iberdrola, la italiana Enel y la brasileña Energisa.

Ante las diferentes propuestas, el órgano regulador determinó que las tres interesadas modifiquen la fecha de sus respectivas opas y la fijen para el 18 de mayo.

La Comisión de Valores Mobiliarios también cuestionó a Eletropaulo sobre el "sentido económico" de llevar a cabo una ampliación de capital en un momento en que su control es objeto de disputa por parte de diferentes grupos.

Publicidad

Ante el anuncio de Eletropaulo de que lanzaría acciones para buscar capital, tanto Iberdrola como Enel incluyeron en sus ofertas de adquisición de la distribuidora su compromiso de acudir a la operación.

Hasta ahora la mejor propuesta es la de Neoenergía, que el pasado viernes elevó la oferta por cada acción ordinaria de Eletropaulo hasta 29,40 reales (unos 8,65 dólares), con la condición de adquirir al menos la mitad más uno de los títulos.

La propuesta del grupo de Iberdrola representaría un desembolso de entre 2.459,9 millones de reales (unos 723,5 millones de dólares) en caso de que Neoenergía adquiera la mitad más una de las acciones ordinarias de Eletropaulo y de 4.919,9 millones de reales (unos 1.447 millones de dólares) en caso de que las compre todas.

La propuesta previa de Neoenergia era de 25,51 reales (unos 7,5 dólares) por cada acción ordinaria de Eletropaulo, una oferta que fue mejorada pocas horas después por Enel.

La italiana propuso adquirir la totalidad de las acciones de Eletropaulo por 28 reales (unos 8,2 dólares) por título.

Energisa, otra de las grandes distribuidoras de Brasil, presentó el 5 de abril pasado una oferta de 19,38 reales (5,87 dólares) por cada acción, que hasta ahora no ha mejorado.

En la disputa también puede entrar la china State Grid.

La puja por el control de Eletropaulo se produjo después de que la estadounidense AES, su mayor accionista junto al estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil (16,8 % y 18,7 %, respectivamente), anunciara su intención de vender su participación.

El gran interés por Eletropaulo obedece a que esta distribuidora es la mayor del país en facturación y responsable por abastecer la región metropolitana de Sao Paulo, la mayor ciudad del país.

En la disputa también está en juego el liderazgo del sector de la distribución eléctrica brasileña, que ostenta actualmente, en términos de volumen, CPFL Energía, controlada por la china State Grid y que siempre ha mostrado interés por Eletropaulo.

Neoenergía, de la que Iberdrola posee un 52,45 %, es responsable de la distribución en los estados de Bahía, Pernambuco y Río Grande do Norte y en algunos de los municipios del interior del estado de Sao Paulo.

Con la compra de Eletropaulo Neoenergía reforzaría su posición como mayor distribuidor eléctrico de Brasil en número de clientes, condición que asumió el año pasado tras su integración con Elektro.

Enel, por su parte, controla las distribuidoras de energía de los estados de Río de Janeiro y Ceará.

En portada

Noticias de