La sequía y altas temperaturas condicionan la evolución del viñedo en Rioja

La sequía y altas temperaturas condicionan la evolución del viñedo en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que mantiene[…]

La sequía y altas temperaturas condicionan la evolución del viñedo en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que mantiene buenas expectativas de calidad para la vendimia 2016, según refleja el tercer control de maduración de la uva elaborado por su Consejo Regulador.

El Servicio Habilitado de Veedores del Consejo Regulador indica en el boletín de maduración, editado con los resultados de los análisis de las muestras tomadas ayer, que la evolución del viñedo ha seguido condicionada hasta esa fecha por las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones.

En consecuencia, el peso del racimo sigue estabilizado y la maduración alcohólica ha evolucionado bien en Rioja Alta y Rioja Alavesa; mientras que en Rioja Baja se ha ralentizado, ha detallado hoy en una nota.

Además, la acidez total disminuye paulatinamente y se acerca ya a valores propios de vendimia, según el Consejo, para el que la climatología de los próximos días será decisiva en el resultado final de la cosecha.

Publicidad

Se considera en este sentido que serán muy beneficiosas las lluvias, que han comenzado hoy, si se producen de forma moderada.

Otra de las conclusiones más significativas alude a que el estado vegetativo y sanitario del viñedo sigue siendo, en general, muy bueno, lo que permite mantener excelentes expectativas cuantitativas y cualitativas para la vendimia de 2016.

La vendimia se inició puntualmente el pasado 29 de agosto con las variedades blancas más tempranas y ya está comenzando con el resto de variedades en las zonas más orientales de la DOCa, formado por viñedos riojanos, vascos y navarros.

El boletín de maduración especifica la localidad y paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, lo que, sumado al de variedad, altitud y año de plantación del viñedo "testigo", permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su ubicación y características.

Ello le permite elegir adecuadamente la fecha de vendimia, algo que resulta fundamental para obtener la máxima calidad del fruto cosechado.

.

En portada

Noticias de