La Ruta Ribera del Duero bate récord de visitas en 2016 con 351.389 turistas

La Ruta del Vino Ribera del Duero ha recibido 351.389 visitantes durante 2016, lo que supone un incremento del 28,8%[…]

La Ruta del Vino Ribera del Duero ha recibido 351.389 visitantes durante 2016, lo que supone un incremento del 28,8% respecto al ejercicio anterior y que establece un nuevo récord de presencia de turistas en este itinerario enoturístico.

Los más de 350.000 visitantes registrados el año pasado permiten, además, que en el cómputo global de personas que han recorrido la Ruta del Vino Ribera del Duero desde que se recogen estos datos, en 2009, se sitúe en 1,2 millones.

Las bodegas elaboradoras adscritas a la Denominación de Origen Ribera del Duero siguen siendo el principal foco de atención de la ruta, recibiendo en total 253.640 visitantes.

Teniendo en cuenta que el precio medio de la visita a bodega asciende a 9,21 euros y el gasto medio de los visitantes en sus tiendas es de 25,44 euros, este flujo de visitantes ha supuesto un impacto económico total en 2016 de 8,7 millones de euros.

Publicidad

Por otro lado, los accesos totales a museos del vino han ascendido a 97.749, siendo el Museo Provincial de Peñafiel el más visitado de la Ruta, con 81.531 turistas contabilizados.

Estos datos han sido dados a conocer por el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, y el presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, en un acto celebrado en el Museo del Vino de Peñafiel y en el que se ha hecho entrega de una distinción especial a las bodegas que ocupan los diez primeros puestos en el registro de visitas de 2016.

Se trata de Bodegas Alejandro Fernández Tinto Pesquera, Bodegas Arzuaga Navarro, Bodegas El Lagar de Isilla, Bodegas Emilio Moro, Bodegas Emina, Bodegas Portia, Bodegas Protos, Bodegas PradoRey, Bodegas y Viñedos Viña Mayor y Finca Villacreces.

El director general de Turismo ha destacado la apuesta por la calidad de la Ruta lo que permite ser un excelente recurso para atraer turismo internacional.

Ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados del enoturismo en Castilla y León, donde más del 82% de los visitantes se aloja en hoteles, el 85% elige comer en restaurantes y más del 60% tienen estudios universitarios.

Miguel Ángel Gayubo ha informado de que se está trabajando en la implantación del Bus del Vino, una iniciativa demandada hace tiempo por los adheridos y socios con el que se pretende incrementar la llegada de visitantes a la Ruta del Vino Ribera del Duero e, incluso, la cifra de pernoctaciones.

Se trata de un sistema que, partiendo desde los principales mercados emisores de turistas, recorrerá distintos trazados en la Ruta del Vino acompañados siempre por un guía oficial de turismo.

La Ruta del Vino Ribera del Duero es un itinerario enoturístico que recorre las cuatro provincias castellanoleonesas que engloba la Denominación de Origen homónima, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Se extiende por una franja de 115 kilómetros de este a oeste y apenas 35 de norte a sur y cuenta con más de 22.000 hectáreas de viñedo.

Está integrada por 260 socios y adheridos y entre ellos se encuentran 57 municipios, cinco asociaciones, incluido el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, 56 bodegas, 46 alojamientos, 30 restaurantes y 24 museos y centros de interpretación, entre ellos seis dedicados en exclusiva al vino.

.

En portada

Noticias de