La Rioja, una de las pocas comunidades en las que cae la compra de vivienda
La Rioja fue una de las pocas comunidades autónomas españolas en las que descendió la compra de viviendas en el[…]
La Rioja fue una de las pocas comunidades autónomas españolas en las que descendió la compra de viviendas en el pasado mes de septiembre, cuando bajaron un 6,2 por ciento, frente al incremento del 13,2 % en España.
En ese mes se registraron en La Rioja 198 operaciones de compraventa de vivienda, dentro de las 34.931 realizadas en España, donde encadenan ocho meses al alza, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este nuevo incremento, la compraventa de vivienda ha crecido en 24 de los 25 últimos meses.
Con respecto al mes de agosto, las transacciones de vivienda cayeron un 1,6 %.
El avance de las compraventas en septiembre se debió, un mes más, al mercado de segunda mano, que, con una subida del 16,5 % y 28.874 transacciones, concentró el 82,7 % del total de las compraventas registradas.
De hecho, las compraventas de vivienda usada llevan 31 meses seguidos creciendo.
Por su parte, la compraventa de vivienda nueva bajó un 0,6 %. Pese a ello, ha aumentado en cuatro de los seis últimos meses.
Por tipo de vivienda, el 17,3 % de las viviendas transmitidas en septiembre fueron nuevas y el 82,7 % usadas.
Según la misma fuente, el 88,7 % de las viviendas comercializadas en septiembre eran libres, con 30.976 unidades y un repunte del 11,4 % respecto al mismo mes de 2015.
Además, la venta de casas de protección oficial creció el 29,5 % en tasa interanual y acumuló 3.955 transacciones, acaparando el 29,5 % del total de las compraventas.
Por autonomías, las compraventas de vivienda subieron en todas las comunidades, menos en la Región de Murcia, donde cayeron un 15,9 %; en La Rioja (6,2 %) y País Vasco (2,2 %).
Los mayores crecimientos se observaron en Madrid (29,3 %), Cataluña (25,8 %); Cantabria (24,5 %) y Baleares (23,3 %).
El mayor número de compraventas se registró en Andalucía (6.907); Cataluña (5.991) y la Comunidad de Madrid (5.522). En Madrid no se registraban tantas operaciones desde febrero de 2011.
Las compraventas arrancaron el año con una caída del 2,9 % en enero. Este ajuste se revertió en febrero, cuando subieron un 15,8 %, una tendencia al alza que también se observó en marzo (16,8 %); abril (29 %); mayo (23 %); junio (20 %); en julio, mes en el que las compraventas se suavizaron hasta crecer un 1,1 %, y agosto (20,3 %).
Por otro lado, en septiembre, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente fue de 132.263, el 0,5 % menos que un año antes.
En La Rioja fueron 1.179, con un descenso interanual del 23 por ciento, el mayor de España.
Del total nacional Las compraventas de fincas acumuló 69.093 operaciones, el 8,7 % más; las donaciones subieron el 11,4 % (3.025) y las herencias se mantuvieron estables en 31.955 operaciones. Por contra, las permutas bajaron el 23,4 % (389) y las donaciones el 11,4 % (3.025).
Las concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión, transmisiones sin título de adquisición, dación en pago, ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales cedieron el 16,9 %, hasta las 27.801 operaciones.
Según los datos del INE, en septiembre el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en Navarra (540), Castilla y León (526) y Aragón (481), mientras que en La Rioja se situó en 479.
.