La reestructuración de deuda de Isolux, organizada en tres tramos

El plan diseñado por la banca acreedora para reestructurar la deuda de Isolux Corsán, con un pasivo financiero de 2.014[…]

El plan diseñado por la banca acreedora para reestructurar la deuda de Isolux Corsán, con un pasivo financiero de 2.014 millones de euros, contempla la distribución de la misma en tres tramos, según han confirmado a EFE fuentes financieras.

El primero de los tres tramos, el A, asciende a 200 millones de euros, que son los fondos que se han comprometido a aportar las entidades financieras acreedoras con el objetivo de garantizar su viabilidad.

De estos 200 millones, CaixaBank desembolsará 100 millones. La entidad catalana es uno de los principales acreedores de la compañía y además accionista con el 28 % del capital.

El resto se repartirá entre las 11 entidades acreedoras aunque fuentes cercanas a los contactos subrayan las reticencias de la banca extranjera por participar en este proceso.

Publicidad

Además, CaixaBank, Santander y Bankia han comenzado ya a inyectar parte de los 50 millones que las tres entidades tienen preparados para que Isolux Corsan pueda atender sus compromisos financieros próximos y evitar el concurso. De hecho, esos 50 millones se irán aportando según las necesidades de Isolux.

Este primer tramo se irá repagando con las desinversiones. Entre ellas la posible venta de T-Solar, según avanza Expansión.

El segundo tramo asciende a cerca de 600 millones y se repagará con los ingresos de la propia actividad de proyectos de llave en mano, mientras que el último tramo, el C, abarca cerca de 1.260 millones.

Esta última fase comprende una capitalización de la deuda que dejará a los bancos acreedores y los bonistas con el 95 % de la compañía, mientras que los actuales accionistas, entre los que se encuentra Luis Delso y José Gomis, verán diluida su participación al 5 %.

En concreto, los bancos se harán con el control del grupo y ostentarán un 52 % de Isolux, mientras que los bonistas entrarán en el capital con cerca del 43 %.

Isolux, acuciada por un pasivo superior a los 4.600 millones de euros, acumula una deuda financiera de 2.014 millones de euros siendo los bonistas los principales acreedores y estando Santander y Caixabank a la cabeza de las entidades financieras.

En portada

Noticias de