La quinta generación del Nissan Micra llegará a España llega en marzo
La quinta generación del Nissan Micra llegará a España en marzo próximo, con dos tecnologías de "movilidad inteligente" que no[…]
La quinta generación del Nissan Micra llegará a España en marzo próximo, con dos tecnologías de "movilidad inteligente" que no son habituales en el segmento B, según ha explicado hoy a Efe el consejero y director general de la filial japonesa en España, Marco Toro.
Se trata del sistema de frenado de emergencia con detección de peatones y de la alerta de cambio involuntario de cambio de carril con vibración del volante, ha indicado.
Otra de las novedades que estrena el Micra es un equipo de música desarrollado con la marca Bosé que está compuesto por 6 altavoces, de los que dos van incorporados en los reposacabezas.
Toro ha destacado del Micra que ahora presenta un nuevo diseño tras haber crecido en longitud y en anchura y haber perdido en altura, lo que le permite tener un CX de 0,29.
La gama de motores estará compuesta por dos nuevos motores de gasolina (0.9 turbo de 90 CV y 1.0 de 75 CV) y el diésel 1.5 dCi de 90 CV.
El 65 % de las unidades que se vendan -todavía no se ha definido el precio- serán diésel y el reto gasolina, de acuerdo con las previsiones de Toro.
Preguntado por si el diésel sigue teniendo futuro, tras el escándalo de los motores Volkswagen y la apuesta de las marcas por los vehículos eléctricos, ha respondido que sí, aunque en su opinión seguirá existiendo el trasvase de gasóleo a gasolina.
En cuanto a los eléctricos ha considerado que aumentarán su peso con la continuidad de ayudas a la compra.
Respecto a la ofensiva de sus competidores en eléctricos ha dicho que, mientras que ellas están empezando, el Nissan Leaf ya va por su tercera generación.
Para Marco Toro el problema no está en la autonomía, porque la mayoría de los usuarios no hacen más de 80 kilómetros, sino en la falta de puntos de recarga.
Al respecto ha recordado que Nissan, dentro de su programa Ahora sí, instala gratuitamente en la casa del cliente un cargador eléctrico.
Donde Nissan descarta entrar es en los vehículos híbridos-enchufables, porque su apuesta es por las cero emisiones y un híbrido en algún momento tiene que utilizar el motor convencional, ha asegurado Marco Toro.
.