La producción industrial de Baleares cae un 5 % interanual en enero

La producción industrial española registró en enero un avance del 1,8 % interanual, mientras que en Baleares decreció un 5[…]

La producción industrial española registró en enero un avance del 1,8 % interanual, mientras que en Baleares decreció un 5 %, la segunda mayor caída de España tras La Rioja (6,3 %), según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario (diferencia de días hábiles entre un año y otro), el índice de producción industrial (IPI) en el conjunto del país umentó el 2,4 % entre enero de 2018 y de 2019, gracias en su mayor parte al empuje de los bienes de equipo y la energía.

Los avances anuales en la serie original y en la corregida del IPI -que mide la evolución de la actividad productiva de las ramas industriales de la economía española sin incluir la construcción- contrastan con los retrocesos del 4,2 y del 5,9 % registrados respectivamente en diciembre.

Además, este impulso en el comienzo de 2019 tiene lugar después de que la producción industrial española registrara en 2018 un avance medio del 0,8 %, lo que refleja un claro frenazo en el crecimiento registrado en 2017 (2,9 %), 2016 (1,6 %), 2015 (3,3 %) y 2014 (1,5 %), que pusieron fin a tres años de descensos.

Publicidad

El buen comienzo del año se debe a que cuatro de los cinco grandes sectores presentaron tasas anuales positivas, destacando los aumentos de los bienes de equipo (4,4 %) y la energía (2,3 %). El único que descendió fue el de bienes de consumo duradero (-0,4 %).

Sólo en enero, la producción industrial avanzó el 3,4 % respecto de diciembre, una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, lo que contrasta con el descenso del 1,2 % que se registró en el último mes de 2018.

Se trata de la mayor subida mensual en más de dos años y responde a que todos los sectores presentaron tasas mensuales positivas, lideradas por los bienes de consumo duradero, que avanzaron un 6,1 %, y los bienes de equipo, que subieron el 5,2 %.

Destacan los avances logrados en ramas como la fabricación de productos informáticos y electrónicos, así como de maquinaria, ambos superiores al 10 %, aunque también hubo ramas con retrocesos mensuales, lideradas por la extracción de antracita, hulla y lignito.

Por comunidades, y volviendo a tasas anuales, la producción industrial aumentó respecto a enero de 2018 en doce comunidades autónomas y disminuyó en las otras cinco.

Los mayores incrementos se produjeron en Navarra (7,7 %), Madrid (6,6 %) y Castilla-La Mancha (4,7 %), mientras que los mayores descensos fueron los de La Rioja (6,3 %), Baleares (5 %) y Extremadura (3,2 %).

.

En portada

Noticias de