La ocupación hotelera bate récords en agosto en Cantabria y llega al 81,3 %
El grado de ocupación hotelera batió récords en agosto en Cantabria y superó el 81 por ciento tanto por plazas[…]
El grado de ocupación hotelera batió récords en agosto en Cantabria y superó el 81 por ciento tanto por plazas (81,3 %) como por habitaciones (81,9), el mejor dato para ese mes desde el inicio de la serie histórica, en 1999.
También en agosto los hoteles cántabros batieron otro récord, el del número de turistas alojados, 196.646, un 4,8 por ciento más que el año anterior.
En el conjunto de España la ocupación hotelera por plazas fue del 78 %, por debajo de la de Cantabria, la quinta comunidad con un mayor grado de ocupación, después de Baleares, Canarias, Cataluña y Valencia. Por delante de estas regiones se situó Ceuta, con un 93,8 por ciento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 81,3 por ciento de ocupación por plazas en Cantabria representa un incremento interanual de algo más del 2 por ciento, recoge a su vez el Instituto Cántabro de Estadística (Icane).
Según los datos publicados hoy, las pernoctaciones en los hoteles de la región subieron un 8 por ciento en agosto respecto al mismo mes de 2015, hasta las 557.979.
Las de los residentes en España -que representan un 86,5 % del total-, crecieron un 7,1 por ciento y también aumentaron las de los viajeros procedentes del extranjero, un 14,2 por ciento.
De los 196.646 turistas que se alojaron en los hoteles de Cantabria, 161.558 (3,3 %) eran residentes en España y 35.088 (17,8), extranjeros, también el número más elevado hasta el momento.
En agosto abrieron sus puertas 451 establecimientos, un número similar al del año anterior (0,22 %), y el número de plazas que ofrecieron bajó un 1,7 por ciento, hasta las 21.158.
La estancia media se situó en 2,84 días, lo que representa un aumento del 3,3 por ciento y también contaron con más personal empleado, 3.115 trabajadores, que suponen un incremento del 7,4 por ciento.
Las pernoctaciones de los residentes en España corresponden principalmente a turistas llegados de Madrid (29,4), Castilla y León (12,4 %) y Cataluña (11,04 %), comunidades de las que procedieron, por eso mismo orden, el mayor número de viajeros.
Los hoteles de la comunidad autónoma aumentaron sus precios un 4,9 por ciento respecto al mismo mes de 2015, menos que en el conjunto del país, donde la subida fue del 6,9 por ciento.
La tarifa media diaria se incrementó en la región un 2 por ciento y el ingreso por habitación disponible repuntó un 8 por ciento, porcentajes que en ambos casos se sitúan por debajo de la subida media española (del 5,1 y el 8,8 % respectivamente).
Para el consejero de Turismo, Francisco Martín, estas cifras devuelven "lo que los ciudadanos siguen disfrutando en esta temporada récord: calles repletas de actividad, un destino multiproducto rico y una diversa y clara apuesta de los empresarios del sector por la mejora continua y la actividad".
También ha destacado el impulso para el sector que suponen las instalaciones de Cantur y ha señalado, en ese contexto, que las cifras publicadas este viernes tienen su reflejo en el incremento del número de usuarios de los equipamientos de la sociedad pública pública, que han crecido de enero a agosto un 5,6 por ciento en tasa anual.
En esos ocho primeros meses estas instalaciones han recibido 840.929 visitantes, frente a los 796.093 del mismo periodo de 2015 y Martín espera que a finales de septiembre o en la primera mitad de octubre reciban al usuario un millón.
.