La licitación pública en Andalucía desciende un 38,6 % en el primer semestre
La licitación pública en Andalucía descendió un 38,6 por ciento durante el primer semestre de este año con respecto al[…]
La licitación pública en Andalucía descendió un 38,6 por ciento durante el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo del 2015, según el informe económico que elabora periódicamente la patronal de la construcción Fadeco.
Dicho retroceso obedece, según Fadeco, a la importante caída de la inversión del Estado, que registra en este primer semestre un descenso acumulado del 62 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, así como de las corporaciones locales (-23,3 %).
El informe confirma la desaceleración del sector de la construcción, tanto a nivel nacional como regional, y por parte de todas las administraciones y organismos públicos.
Los meses transcurridos de 2016 revelan cómo se han "esfumado por completo" las posibilidades de que pueda producirse un rebote de la licitación al alza, según dicho organismo.
Así, la licitación en Andalucía sigue en retroceso, lo que la patronal de la construcción achaca al notable descenso de los proyectos promovidos por la Administración del Estado y de las corporaciones locales.
Por el contrario, la licitación promovida por la Junta de Andalucía experimenta un alza de un 4,9 %, si bien en valores absolutos la cifra de 134,59 millones de euros es la menor de todas las administraciones públicas.
Las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Huelva registran incrementos que van desde el 39,2 por ciento de la primera, hasta el 284,3 por ciento en Huelva, mientras que el resto de las provincias andaluzas acumulan descensos desde el 47,1 por ciento -en el caso de Jaén- hasta el 96,9 por ciento que registra Almería.
Si se analiza la licitación atendiendo al tipo de obra, vuelve a cobrar un mayor protagonismo la obra civil, a diferencia de lo sucedido en el primer trimestre.
Según el presidente de Fadeco Contratistas, Francisco Carmona, la licitación pública acumulada en Andalucía en este primer semestre de 2016 "no sólo se desacelera, sino que además el descenso duplica la caída promedio que se registra en el conjunto del Estado".
Además, es "de las pocas autonomías que han sido penalizadas por la menor inversión promovida a cargo del Estado, que retrocede un 62 por ciento, y en la que la distribución de la inversión pública parece que no ha respondido a criterios de vertebración territorial y de cohesión económica y social".
Así, en el conjunto del Estado, la licitación en el periodo de referencia cayó un 29,5 %, mientras que en Andalucía el retroceso alcanzó el 38,6 %.
No obstante, en el primer trimestre el descenso se situó en el 64, %, de forma que la intensidad de la desaceleración de la inversión pública se ha "moderado".
En términos absolutos, Madrid, Galicia y Cataluña son las autonomías que alcanzan las cifras de licitación más elevadas, seguidas de Andalucía y País Vasco.
.