La ley de servicios electrónicos de confianza mejorará relaciones telemáticas

El Consejo de Ministros ha recibido hoy el texto del anteproyecto de ley de servicios electrónicos de confianza que dará[…]

El Consejo de Ministros ha recibido hoy el texto del anteproyecto de ley de servicios electrónicos de confianza que dará mayor seguridad jurídica a la prestación de los mismos y contribuirá a crear un clima de confianza en las relaciones telemáticas de ciudadanos, empresas y administraciones públicas.

El Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de esta norma que dota de mayor seguridad a la prestación de esos servicios y que adapta al ordenamiento jurídico español aspectos del Reglamento de la UE 910/2014 sobre identificación electrónica y servicios electrónicos de confianza.

Dado que la aplicación de dicho Reglamento desplazaba el contenido de la Ley de Firma Electrónica del 2003, se requería un nuevo texto que derogara la anterior norma y regulara los aspectos que quedaban a criterio de los Estados Miembros, informa en una nota el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

El anteproyecto de Ley afecta a los prestadores de servicios electrónicos de confianza, en especial, la firma y sello de tiempo electrónicos, la autenticación de sitios web seguros o la entrega electrónica certificada y complementa las obligaciones a las que están sometidos según el Reglamento comunitario.EFECOM

Publicidad

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de