La Junta subvenciona mejoras en riegos que permitirán ahorro hídrico del 64 %

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha inaugurado hoy las nuevas infraestructuras de riego de la[…]

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha inaugurado hoy las nuevas infraestructuras de riego de la Comunidad de Regantes de Dólar (Granada), subvencionada por la Junta con 3,05 millones de euros, que permitirán un ahorro en el consumo de agua de hasta el 64 %.

La responsable del Gobierno autonómico ha destacado que esta actuación harán posible un uso más eficiente de los recursos y mejorarán la productividad de los cultivos.

El proyecto de modernización y mejora de 1.167 hectáreas de regadíos permitirán un ahorro de agua de hasta el 64 % a los 351 agricultores asociados a esta entidad, ha informado.

Entre los trabajos de mejora, destacan la construcción de tres balsas de abastecimiento de agua, la sustitución de las actuales acequias de tierra y cemento por tuberías, y la instalación de un sistema de telecontrol para un mejor manejo de las instalaciones de riego.

Publicidad

La consejera ha subrayado que las nuevas instalaciones conseguirán diversificar la agricultura con producciones más competitivas en los mercados o con nuevas plantaciones de cultivos más tradicionales, lo que mejorará la productividad de estas tierras y la economía de las explotaciones agrícolas.

"Hay que seguir avanzando en un regadío sostenible, que es aquel que consigue un uso eficiente del agua, con el mínimo coste en el suministro, permitiendo una agricultura respetuosa con el medio ambiente", ha señalado.

Previamente, Ortiz ha visitado en Ogíjares, también la provincia de Granada, las instalaciones de la empresa familiar Maritoñi, de la que ha subrayado su apuesta por la calidad, el cuidado en los procesos de producción y las novedades para ofrecer dulces que se adaptan a las exigencias de los consumidores y que respetan la tradición repostera andaluza.

El producto estrella de esta firma dedicada a la elaboración y comercialización de dulces es la torta "Maritoñi", compuesta por bizcocho, galleta y cabello de ángel.

Este "producto singular", ha valorado, es un ejemplo de cómo el buen hacer de los reposteros de Andalucía y los ingredientes de primer nivel tienen como resultado "un alimento exquisito".

Estas tortas, creadas en 1955 como una forma de hacer más asequible y popular el consumo de dulces tradicionales hechos a partir de los restos de mantecados, se elaboran actualmente con harina de trigo, azúcar, huevos, manteca de cerco, cabello de ángel y canela procedente de diversas provincias de la comunidad autónoma.

La producción diaria de esta empresa asciende a 20.000 unidades de "Maritoñi" y 10.000 de otros productos.

.

En portada

Noticias de