La Junta destina 10 millones para la comercialización de productos pesqueros

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha anunciado hoy que su departamento financiará con más[…]

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha anunciado hoy que su departamento financiará con más de diez millones de euros las ayudas en el 2017 para la mejora de la comercialización y transformación de productos pesqueros.

Estas subvenciones, previstas en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) 2014-2020 para Andalucía, se convocarán en régimen de concurrencia competitiva y primarán proyectos de empresas constituidas por jóvenes o por mujeres, y las que dispongan de plan de igualdad.

Ortiz ha señalado que "la excelencia de los productos debe ir acompañada de una comercialización que permita la obtención del mayor valor añadido posible en origen, ya que de ello dependen los ingresos de los armadores, marineros, y la viabilidad económica de las empresas".

La consejera ha explicado a representantes del sector el nuevo decreto de la Junta de Andalucía para impulsar la comercialización de productos pesqueros a través de las lonjas, donde será obligatorio, salvo algunas excepciones, realizar la primera venta de los productos pesqueros.

Publicidad

También será obligatorio incluir en la etiqueta expedida por las lonjas de Andalucía la denominación de los caladeros en los que pesca habitualmente la flota andaluza para habilitar a los consumidores con información clara y completa acerca del origen de los productos.

Los productos procedentes de la actividad extractiva a pie o en inmersión tendrán que ir acompañados de un documento de registro que garantice su trazabilidad, equiparándolo al documento de transporte establecido para los productos que se desembarcan en un puerto.

La producción pesquera comercializada en lonjas andaluzas se ha estabilizado en torno a las 60.000 toneladas en el último lustro, con un valor que oscila entre los 145 y los 160 millones de euros al año.

Las diez especies, con un tonelaje conjunto de más de 42.000 toneladas, que concentran el 71 por ciento e la producción comercializada en Andalucía son la caballa del sur, la sardina, el boquerón, la chirla, la merluza de Senegal, el pulpo, el jurel blanco, la bacaladilla, el jurel, y el pez espada, cuya primera venta genera 79,45 millones de euros.

La producción acuícola marina ascendió en el 2015 a 10.672 toneladas, con unos ingresos de 66,65 millones de euros y con la lubina, la dorada, el atún rojo y el mejillón concentran como protagonistas del 90 por ciento del tonelaje en engorde.

.

En portada

Noticias de