La Junta continúa su plan de instalación de antenas 4G de cara al futuro 5G

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha continuado su plan de instalación de antenas 4G alimentadas con fibra óptica para[…]

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha continuado su plan de instalación de antenas 4G alimentadas con fibra óptica para facilitar la migración en el futuro a la tecnología 5G, con una nueva antena puesta en marcha en la localidad toledana de Caleruela.

Según ha informado la Consejería de Fomento en un comunicado, la Junta ha recordado que la intención es "borrar la desigualdad y la brecha digital entre los territorios", además de "dotar a los municipios de menos habitantes de los mejores recursos tecnológicos para evitar el despoblamiento".

Así lo ha comunicado la consejera de Fomento, Agustina García, que ha detallado que en la provincia de Toledo se ha pasado de las cinco localidades con 4G al finalizar la anterior legislatura a las 316 del total de 950 localidades en la región que ya disponen de esta cobertura.

La consejera de Fomento ha destacado la apuesta del Ejecutivo autonómico por la cual estas infraestructuras están "totalmente preparadas y equipadas para facilitar la migración en el futuro a la tecnología 5G, una vez que esta cobertura esté implantada y lista para funcionar".

Publicidad

El hecho de que la torre esté alimentada por fibra óptica también supone que la conectividad media será lo más cercana a los 30 MB, independientemente de que haya épocas del año en el que haya más o menos usuarios y usuarias en la localidad y los pueblos aledaños.

La Consejería ha informado que las antenas se están implantando con recursos del Gobierno de Castilla-La Mancha, con una inversión de casi 100.000 euros y que según García, responde al compromiso de "dotar a los municipios de menos habitantes de los mejores recursos tecnológicos".

Además la titular de Fomento ha destacado "la especial atención a las zonas rurales" donde se quiere "evitar el despoblamiento y fomentar el despliegue de cobertura para sentar las bases que fructifiquen en posibles actividades para el desarrollo en el entorno".

En términos globales de Castilla-La Mancha, la Junta asegura que el despliegue de 4G llega a 950 localidades y más del 94 por ciento de la población, mientras que en junio de 2015, sólo llegaba a 25 localidades y un 42 por ciento de la población total regional.

.

En portada

Noticias de