La inversión inmobiliaria en España cae un 25 % hasta septiembre

La inversión inmobiliaria ascendió en España a unos 5.500 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un[…]

La inversión inmobiliaria ascendió en España a unos 5.500 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 25 % menos que en el mismo periodo de 2015, que fue un ejercicio récord, pero en la misma línea que en 2014, según un informe de la consultora inmobiliaria Cushman&Wakefield.

Este volumen de inversión no incluye la cartera de oficinas transferidas por el Banco Santander, BBVA y Banco Popular a Metrovacesa por valor de 1.000 millones.

Según Cushman&Wakefield, a pesar de este descenso respecto a 2015, el mercado español "sigue siendo muy activo, con una fuerte demanda tanto de inversores nacionales como internacionales".

El volumen medio de las operaciones se redujo considerablemente al pasar de 55 millones en 2015 a 40 millones en 2016.

Publicidad

Esta cifra también está por debajo del promedio de la última década, que está en 50 millones.

Según el informe, el aumento de la actividad de los inversores privados explica en parte esta tendencia.

En lo que va de año, el volumen desembolsado por los inversores nacionales ha descendido hasta el 43 %, frente al 57 % de 2015.

Este descenso se debe, según Cushman&Wakefield, a la estrategia de consolidación de las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimi), que ahora están más centradas en la gestión de sus carteras.

La actividad inversora se ha centrado en el sector 'retail' (locales comerciales), que supone un 44 % del total.

El sector de oficinas ha tenido una participación del 25 %, por debajo de la media de los diez últimos años, que era del 30 %.

Según el informe, la tendencia a la baja de las rentabilidades se mantiene pero con menor intensidad que en 2015.

Los mayores descensos en la rentabilidad correspondieron al sector 'retail', encabezados por los locales comerciales 'prime'.

En portada

Noticias de