La granada mollar de Elche centra su promoción en Francia,Alemania y Emiratos

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) de la granada mollar de Elche centrará sus acciones de[…]

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) de la granada mollar de Elche centrará sus acciones de promoción internacional en Francia, Alemania y Emiratos Árabes Unidos.

Esta apuesta se ha decidido a partir de los resultados de un estudio que destaca el interés entre blogueros gastronómicos, cocineros y escuelas de hostelería de estas zonas.

El presidente de la Junta Rectora Provisional de la DOP Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha señalado que este estudio de mercado "responde a la necesidad de establecer una estrategia internacional que identifique las oportunidades de la granada mollar en el extranjero, con el fin de tener más posibilidades de éxito en las acciones de promoción exterior".

De esta forma, según ha destacado a través de un comunicado, poseer una hoja de ruta definida y "unos contactos de gran interés, que nos van a permitir dar a conocer las características de nuestra granada, posicionarla en el extranjero y ampliar su consumo".

Publicidad

Iniciado en agosto de 2016 por la empresa OFTEX, el informe destaca que países como Francia y Alemania consumen este tipo de fruta, valoran el producto en fresco y la granada es muy apreciada por sus propiedades saludables mientras que en el caso de Emiratos Árabes Unidos es un mercado emergente de gran interés para el sector.

En una primera fase del estudio se llevó a cabo un análisis para conocer las tendencias y comportamiento de los consumidores internacionales, localizar los países que son más interesantes para el mercado de la granada mollar de Elche y de esta forma se seleccionaron los tres mercados en los que centralizar las acciones.

Tras la elección de los mercados, se inició una segunda fase para detectar prescriptores internacionales, conocer de qué forma trabajan estos profesionales y establecer contacto con ellos para promocionar la granada mollar a través ellos.

Entre los profesionales vinculados al mundo de la gastronomía que quieren conocer la granada mollar destaca el cocinero Johann Lafer, con una amplia representación en la radio y televisión de Alemania y Austria; el mediático chef Nelson Müller (1 estrella Michelín) y la asociación de cocineros de Emiratos Árabes Unidos 'The culinary guild'.

Asimismo las escuelas de hostelería 'Ferrandi' y 'École Hotelier de Provence' de Francia junto a la empresa alemana de cursos de cocina 'Hamburger Kochsalon' y el mercado francés 'Les halles de Sète'.

La tercera fase del estudio se centrará en llegar a los mercados de abastos, mayoristas y cadenas de supermercados de estos países.

En enero de 2016, el Diario Oficial de la Unión Europea publicó el reglamento por el que la Comisión Europea (CE) inscribía en el Registro de Denominación de Origen Protegida (DOP) a la Granada Mollar de Elche o Granada de Elche.

Elche y las zonas geográficas amparadas por la DO -comarcas del Baix Vinalopó, L'Alacantí y Vega Baja- representan alrededor del 90 por ciento de la producción nacional de granada mollar de Elche y son los principales productores de Europa.

La granada mollar de Elche es una fruta que destaca por su dulzor, su color exterior oscila del crema al rojo intenso y las pepitas de su interior son blandas, comestibles y se pueden masticar con facilidad.

Esta variedad cuenta con el apoyo de reconocidos cocineros a nivel nacional e internacional como Quique Dacosta, Paco Torreblanca, Susi Díaz, Alberto Chicote, Paco Roncero o Mario Sandoval. EFE.

1011235

.

.

En portada

Noticias de