La Generalitat trasladará a Gobierno las reivindicaciones del sector del taxi

La Generalitat trasladará al Gobierno las reivindicaciones de las principales asociaciones del taxi de la Comunitat que se han unido[…]

La Generalitat trasladará al Gobierno las reivindicaciones de las principales asociaciones del taxi de la Comunitat que se han unido a la huelga general convocada contra el marco normativo del Estado sobre la actividad del transporte de viajeros con conductor (VTC).

Según un comunicado de la Generalitat, esta competencia es exclusiva del Gobierno de España y las comunidades autónomas no tienen competencias legislativas en esta materia, solo ejecutan la ley estatal.

El director general de Obras Públicas Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, junto con el subsecretario de la consellera, Francesc Signes, ha recibido hoy a representantes de las principales asociaciones del taxi de la Comunitat y se ha comprometido a trasladar al Ejecutivo central las inquietudes del sector.

Además, han explicado las medidas adoptadas en la Comunitat como la tramitación de la Ley del Taxi, que incorpora una disposición para aclarar al máximo la situación dentro de los límites de la normativa estatal, el recurso de casación presentado o la constitución de la Mesa contra el Intrusismo.

Publicidad

Sobre la Mesa contra el Intrusismo, la Generalitat ha anunciado que se convocará en breve para evaluar los resultados y ser más eficaces en la persecución de las malas prácticas.

El comunicado destaca que la Generalitat aplica estrictamente la normativa estatal para que no se supere la ratio máxima establecida por la ley estatal.

No obstante, Domingo ha criticado que la "confusa regulación legal" ha generado "una avalancha de resoluciones judiciales en toda España que están accediendo a las peticiones de licencias para este tipo de vehículos".

El Gobierno valenciano ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que obligaba a otorgar 200 licencias de VTC.

Por otra parte, Domingo ha explicado que la Generalitat tiene solo competencias para regular el sector del taxi, por eso está trabajando sobre este aspecto y está tramitando la nueva ley del taxi para dar respuesta a las reivindicaciones históricas del sector.

Dentro de este anteproyecto legislativo, y con la finalidad de intentar "aclarar" al máximo la situación dentro de los límites que la normativa estatal le permite, se ha introducido una Disposición Adicional Tercera que incluye, en el ámbito de la Comunitat, limitaciones cuantitativas para el otorgamiento de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor.

La disposición especifica que no se podrán dar licencias VTC cuando "la relación entre el número de las existentes en la Comunitat y el de las de transporte público de viajeros en vehículos de turismo (taxi) domiciliadas en este mismo territorio sea superior a una de aquellas por cada treinta de estas".

Dicho límite de la ratio entre licencia de VTC y de taxi es el máximo que puede establecer en estos momentos una Comunidad Autónoma según lo previsto en la normativa estatal. EFE.

.

.

En portada

Noticias de