La Generalitat levanta las medidas preventivas tras el ciberataque

La Generalitat ha procedido a levantar hoy, de forma escalonada, las medidas preventivas que se adoptaron tras el ciberataque mundial[…]

La Generalitat ha procedido a levantar hoy, de forma escalonada, las medidas preventivas que se adoptaron tras el ciberataque mundial a través del virus Wanna Cry del pasado viernes, según ha informado el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.

De esta forma, la Generalitat recupera la actividad habitual, tanto en el funcionamiento interno como en las relaciones con la ciudadanía, ya que, como consecuencia de las medidas preventivas que se han adoptado, en algún caso concreto habían surgido incidencias en los servicios, básicamente por el reinicio de los equipos.

Según un comunicado de la Generalitat, el hecho de que no haya habido infección ha permitido salvaguardar toda la información de los ciudadanos altamente sensible y necesaria para la prestación de los servicios básicos.

"Han sido cinco días de máxima alerta, en los que el Consell ha tenido siempre como prioridad mantener la seguridad de todos sus equipos y de los datos que en ellos se custodian, que afectan a miles de ciudadanos", ha explicado Soler.

Publicidad

Con este fin, ha agregado, "se levantó desde el primer momento una barrera defensiva para evitar la entrada del virus" y de hecho, "aunque la presencia del malware fue detectada, este fue anulado por los sistemas de protección y no llegó a infectar ningún equipo".

Según el conseller, hoy se está restableciendo de forma progresiva la conexión total a Internet (hasta ahora sólo se permitía el acceso a webs "seguras") desde los ordenadores de los empleados públicos, salvo algunas áreas muy específicas, que lo harán en las próximas horas.

Desde primera hora de la mañana se ha podido acceder a los recursos compartidos en red de la Generalitat, lo que ha permitido a los funcionarios trabajar con normalidad y el correo electrónico ya lo hacía desde ayer, cuando se levantó la restricción de enviar y recibir archivos adjuntos en los mensajes.

"Tras la última reunión del gabinete de crisis en la que se ha analizado el estado de situación, se ha tomado la decisión de levantar los vetos para ir volviendo poco a poco a la normalidad, ya que la situación está controlada", ha informado.

La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ha instalado el nuevo parche diseñado por Microsoft y empresas de ciberseguridad para que los equipos no sean vulnerables y "ha realizado una copia de seguridad de toda la información disponible en los directorios de la Administración", según el conseller.

"El proceso de vuelta a la normalidad en el que ahora estamos inmersos comporta un riesgo, pero controlado, ya que, en caso de una eventual infección se podrían restablecer los servidores gracias a las copias de seguridad. Como en cualquier proceso de reinicio se pueden producir pequeñas incidencias en la operatividad que no ocasionarían mayores contratiempos", ha apuntado.

El acceso a recursos como el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) funciona con normalidad y, si se produce alguna incidencia, sería de forma puntual, pero no atribuible al ciberataque, de la misma forma que se trabaja con plena normalidad en el ámbito de Justicia.

La Generalitat ha informado de que algunos de los recursos o enlaces de su web corporativa que conectan directamente con páginas del Gobierno de España sí pueden verse afectados por un funcionamiento más lento, ya que los procesos de protección adoptados ayer se llevan hoy a cabo en instituciones radicadas en la Comunidad de Madrid, donde ayer era festivo.

Soler ha agradecido "la comprensión y colaboración de todos los ciudadanos, así como el trabajo de los empleados públicos, que han mantenido en todo momento una actitud responsable haciendo un uso prudente de las aplicaciones" y ha reconocido la "profesionalidad" del equipo de seguridad de la Dirección General de Tecnologías de la Información y del CSIRT-CV.

.

En portada

Noticias de