La gastronomía y la cultura medieval, protagonistas en 'Oliventia 2016'

Olivenza celebra del 11 al 27 de noviembre la séptima edición de las jornadas medievales "Oliventia degusta el medievo", con[…]

Olivenza celebra del 11 al 27 de noviembre la séptima edición de las jornadas medievales "Oliventia degusta el medievo", con actividades y propuestas gastronómicas, culturales y de ocio, para impulsar el turismo en la zona.

'Oliventia 2016' realzará el pasado templario del municipio mediante una serie de actividades que ofrecen la oportunidad de descubrir la historia mediante una jornada transfronteriza sobre el medievo y con la novedad de un concurso de tapas y pinchos medievales protagonizado por 10 establecimientos hosteleros de la localidad.

En el concurso se elaborarán tapas para adultos y niños con productos que existían en la península en esa época, por lo que no se podrán utilizar patatas, zanahorias y todo lo que se trajo tras la conquista de América por los españoles.

Se trata de "un proyecto turístico que revierte positivamente en la localidad y en su comarca impulsando el turismo y el sector hostelero", ha indicado el diputado de la comarca de Olivenza, Manuel Borrego, en la presentación del evento junto al alcalde de oliventino, Manuel González, y la concejala de Cultura, Alicia Cordero.

Publicidad

En su intervención, el alcalde ha dicho que 'Oliventia 2016' es "una excusa para poder visitar algo distinto y un lugar único como es la ciudad de Olivenza", además de subrayar que estas jornadas están destinadas a conocer la cultura y la gastronomía e impulsar el turismo de la zona.

Según ha informado el alcalde, las jornadas tendrán como novedad, además del concurso de pinchos, el primer certamen de cocina infantil, el primer concurso popular de repostería, proyecciones de cine medieval en la casa de la cultura cada viernes y unas jornadas de corte y cata de jamón.

En referencia al programa, el primer fin de semana estará centrado en la gastronomía y contará con un certamen de cocina infantil en vivo en el que participan niños de 7 a 11 años, además del primer concurso de repostería, acompañado de catas de vino, aceite, miel, queso y cerveza artesana.

En el segundo fin de semana, dedicado a la cultura, se celebran las segundas jornadas transfronterizas del medievo en la que se desarrollan cuatro ponencias de ocho profesores pertenecientes a las universidades de Extremadura y de Évora y que ahondan en el medievo más cercano a la raya.

El embalse de Alqueva y su zona natural también tendrá protagonismo a través de rutas ornitológicas, rutas fotográficas, rutas interpretativas del patrimonio natural, rutas en kayak por los molinos y senderismo etnográfico por el Guadiana.

Por último, el tercer fin de semana predominará el ocio con un mercado medieval rayano que estará abierto del 27 al 28 de noviembre con puestos artesanales y ambientaciones, además de la entrega de premios del concurso de tapas y pinchos.

1011643

.

.

En portada

Noticias de