La Feria del Libro busca mejor tiempo y más público con nueva fecha y lugar
La Feria del Libro de Melilla contará este año con nuevas fechas, del 30 de mayo al 2 de junio,[…]
La Feria del Libro de Melilla contará este año con nuevas fechas, del 30 de mayo al 2 de junio, y ubicación, en la calle O'Donnell, con el fin de contar con un mejor tiempo y más público, ha anunciado hoy la consejera de Cultura, Fadela Mohatar.
La consejera ha presentado en rueda de prensa las actividades de la Semana del Libro, que han comentado en esta mima jornada con los actos del Día Internacional del Libro Infantil.
Las actividades se desarrollarán durante todo abril, e incluso como novedad en esta edición la Feria del Libro no se celebrará este meses, sino en esas nuevas fechas, a petición de los libreros, ha explicado Mohatar.
La titular de Cultura ha recordado que otros años "siempre llovía" durante la feria, que con el cambio de ubicación busca además acercarse a una zona más comercial del centro de Melilla.
Con el lema este año de "Vientos del libro, aires de sueños", los actos ha comenzado a mediodía en la Biblioteca Pública con la lectura del manifiesto del Día Internacional del Libro Infantil, que tiene como lema "Crezcamos con los libros".
Un joven de la Asociación Trastorno de Espectro Autista Melilla Avanza (Teama) ha sido el encargo de la lectura.
El acto ha contado con representantes de este colectivo y de la Asociación de Padres de Niños Especiales de Melilla (Aspanies), tras la conmemoración ayer del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El manifiesto ha homenajeado al danés Hans Christian Andersen, autor de cuentos como "La sirenita", "El patito feo" o "El soldadito de plomo", y tras su lectura se ha inaugurado una exposición de cómic, con libros y figuras de personajes de este género.
Las próximas actividades previstas incluyen un Salón del Libro, el Teatro y la Lectura o una conferencia sobre "Cervantes y el Mediterráneo", por parte del comisario de la exposición "Quijotes por el mundo", José Manuel Lucía, que acoge la ciudad hasta el próximo día 30.
La campaña del Día Internacional del Libro, la actividad de "terror" denominada El Gran Escape II "El laboratorio secreto", el Fórum Mediterráneo, con la presentación de publicaciones, y "Te canto a versos" completan el programa a lo largo del mes.
El tríptico de esta treinta edición recuerda al poeta Miguel Hernández en el 75 aniversario de su muerte, además de que a lo largo de la programación se conmemorará también el centenario del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes.
.