La Feria de Torrelavega se recupera en oferta y en comportamiento de la leche

La feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha servido para recuperar la actividad normal[…]

La feria celebrada ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha servido para recuperar la actividad normal tras los recortes de la semana anterior por la fiesta de Todos Los Santos, de forma la entrada ha aumentando hasta los 2.670 y también ha mejorado la formación de los tratos.

Así, en la actividad pecuaria ha destacando el buen comportamiento experimentado por el sector lácteo, que ha ganado en cotización, siendo repetitivo el desarrollo del resto de sectores o con ligeros cambios.

De los 2.670 animales puestos esta semana a la venta, 216 lo han sido de vacuno mayor, 1.076 de vacuno mediano, 1.344 de vacuno menor, 17 de caballar mayor, 16 de caballar menor y uno de asnal, sin concurrencia de ovino y caprino, informaron fuentes del Ferial de Torrelavega.

En el sector del vacuno de abasto, la mayor presencia de reses ha alargado la comercialización ya que los tratos han sido algo más costosos, aunque se ha conseguido vender todo lo ofertado pero en precios repetitivos a pesar de la buena calidad general de los animales presentes.

Publicidad

Por su parte, la recría ha tenido un desarrollo más lento que la feria pasada debido al aumento en la oferta.

Así, en el tipo cruzado la numerosa presencia de terneros ha atascado su comercialización, sobre todo el cruzado menor, puesto que el cruzado mediano sigue gozando de buena aceptación dada la buena calidad de estos terneros.

Se ha vendido la totalidad de la oferta porque esta semana no ha faltado ningún comprador habitual y se ha añadido alguno más ocasional, ayudando así que los precios hayan sido repetitivos tanto en los machos como en las hembras.

A su vez, el tipo frisón o pinto ha vuelto a evidenciar los problemas de los últimos tiempos -desarrollo lento y apático, y presencia de mucha oferta de calidad discreta- por lo que los precios se resisten a subir, ayudado por la poca competencia en la compra de estos terneros por parte de los tratantes habituales.

Mientras tanto, el vacuno de producción de leche ha tenido una buena jornada, con oferta similar a la pasada feria que se ha conseguido comercializar prácticamente al completo, de forma bastante ágil y con menos dificultad de la acostumbrada en los últimos tiempos.

A todo ello ha ayudado la presencia de numerosas vacas de muy buena calidad, así como de la llegada de algún comprador de Toledo y de la mayor actividad por parte de los compradores llegados de Galicia, con lo que los precios han ido al alza sobre todo en las vacas de calidad media-alta.

De todo lo visto en este sector, en el mercado de esta semana ha destacado una vaca de primer parto dentro procedente de la Vega de Pas, que partirá para Cadaveo (Asturias) en la cantidad de 1.900 euros, suponiendo el 'techo' de la feria.

También ha llamado la atención un lote de cinco vacas de primer parto compradas por un tratante de Lugo con precios entre 1.260 y 1.600 euros.

Por su parte, en el sector equino lo más destacado ha sido el aumento en la presencia de animales jóvenes y de buena presencia, que en su mayoría que no han tenido ningún problema para agotarse en su totalidad, aunque en los precios habituales.

.

En portada

Noticias de