La Feria de la Cerveza Artesana de Trujillo se traslada a noviembre

La Feria de la Cerveza Artesana de Trujillo, que en marzo de 2017 reunió a más de 20.000 personas en[…]

La Feria de la Cerveza Artesana de Trujillo, que en marzo de 2017 reunió a más de 20.000 personas en su primera edición, cambia de fechas y se traslada a noviembre, para aprovechar el puente de la fiesta de Todos los Santos, según ha confirmado a Efe el alcalde de Trujillo, Alberto Casero.

Trujillo ya ha comenzado a preparar la segunda edición de la Feria Internacional de la Cerveza "Cervezada", con la intención de ampliar aun más la dimensión internacional de este evento, que se ha retrasado por motivos fundamentalmente de agenda".

"Nos ha sido muy complicado encuadrar la feria en estos meses de primavera, con la multitud de eventos que hay en la región, como la Semana Santa, la Feria del Queso y otros festivales como el WOMAD en Cáceres, que se celebra en mayo, y por este motivo se ha decidido retrasar su celebración al puente de noviembre.

Casero ha explicado esta decisión porque no se puede celebrar la feria solo en un fin de semana dado que es un esfuerzo muy importante el que se realiza y se necesita que sean varios días festivos.

Publicidad

El alcalde ha manifestado que se darán cita entre 35 y 40 cerveceras de España y marcas internacionales, con un papel destacado para los extremeños que han sido los promotores de este evento.

De hecho, la Cervezada comenzó a gestarse paralelamente a la comercialización de la primera cerveza artesana realizada en Trujillo, la Belona, que cuenta con tres variedades (trigo, American Pale Ale y Oatmeal Stout) y se comercializa desde hace año y medio.

En la localidad cacereña está radicada su fábrica artesanal, donde produce todas sus variedades.

Trujillo, dentro de la Red Saborea España, se ha propuesto conquistar a los amantes de la cerveza artesana, fuera y dentro de la geografía nacional, para lo que se trabaja con fabricantes de otros países, "a fin de impulsar la dimensión internacional del evento, y testar su capacidad para servir de plataforma promocional hacia el extranjero a cervezas extremeñas y de España".

En la primera edición pudieron degustarse variedades de Portugal, Madrid, Granada, Toledo, Dinamarca y cervezas extremeñas como Sevebrau, La Rubia Tonta, Piporra, Ballut, La Bicha, La Siberia, la citada Belona, Ambroz, Las Claras y Mangurria.

.

En portada

Noticias de