La extracción de carbón baja en Asturias un 10,4% hasta agosto
La extracción de carbón en Asturias alcanzó en los ocho primeros meses del año 631.754 toneladas, lo que supone un[…]
La extracción de carbón en Asturias alcanzó en los ocho primeros meses del año 631.754 toneladas, lo que supone un descenso del 10,4 por ciento respecto a las 705.151 toneladas del mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos hoy por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).
De ese total, 217.484 toneladas corresponden a hulla, un 11,1 por ciento más que las 195.693 toneladas de los ocho primeros meses del año pasado.
En cambio, la extracción de antracita cayó un 18,7 por ciento en tasa interanual, al pasar de 509.458 a 414.270 toneladas.
Por su parte, la producción de cok bajó el 4,7 por ciento en comparación con los ocho primeros meses del año, de 1.047.284 a 998.092 toneladas.
Sólo en el mes de agosto se extrajeron en Asturias 43.892 toneladas de carbón, la mitad que en el mismo mes del año anterior.
Esta caída se debe a la antracita, cuya extracción se ha reducido un 70,3% interanual en ese mes, mientras que la de hulla es un 20,2% superior a la de agosto de 2015.
Por su parte, la producción de cok en el mes se cifra en 126.116 toneladas, un 2,9 % menos que en agosto del año anterior.
Durante el pasado año, la extracción de carbón en Asturias subió el 12,2 por ciento, hasta 1.152.939 toneladas, y la de cok, un 1,4 por ciento, hasta 1.566.278 toneladas.
Pese a este aumento, el volumen de extracción de carbón fue el tercero más bajo de la serie histórica iniciada en 1990, tras los registrados en los años 2013 (967.357 toneladas) y 2014 (1.027.527).
Igualmente, la producción de cok en 2015 fue la segunda más baja de la serie histórica, sólo por encima de la de 2014 (1.543.996 toneladas).
.