La Eurocámara propone subir la meta de renovables para 2030 del 27 % al 35 %
El eurodiputado ponente de la propuesta legislativa de Energías Renovables del Parlamento Europeo, José Blanco, ha dicho que ésta persigue[…]
El eurodiputado ponente de la propuesta legislativa de Energías Renovables del Parlamento Europeo, José Blanco, ha dicho que ésta persigue objetivos más ambiciosos que los de la Comisión Europea (CE) y propone para las renovables una cuota del 35 % en el consumo de energía total, frente al 27 % de la CE.
Blanco, que ha explicado que el pasado viernes registró el informe para esa directiva, ha indicado hoy en un seminario sobre la Unión de la Energía, celebrado en Madrid, que Europa debe liderar y ser ejemplo en descarbonización, más cuando la política de la Administración estadounidense de Donald Trump puede ser un obstáculo para cumplir con el Acuerdo del Clima de París.
Ha indicado que este pacto debe llevar a revisar los objetivos de la UE y ampliar sus objetivos de cuota de renovables del 27 % al 35 % en 2030.
Blanco ha dicho que el PE ya aprobó que fueran del 30 % y que ya hay países que han establecido cuotas superiores para 2030.
En cuanto a los objetivos nacionales, ha explicado que los fijados para 2020, que es que las renovables supongan un 20 % del suministro ese año, van por buen camino.
Por otra parte, se ha mostrado favorable a que los países puedan elegir la diversificación tecnológica que quieran tener dentro del cumplimiento de los objetivos y ha demandado que los sistemas de ayudas para fomentar la instalación de las nuevas tecnologías estén provistos de "seguridad jurídica".
También ha reclamado la supresión de trabas administrativas para el desarrollo de las renovables, como puede ser en España el denominado "impuesto al sol", y ha afirmado que es necesario "reforzar el autoconsumo como un derecho".