La estación de autobuses del Cetis abrirá el próximo lunes
La estación de autobuses de Ibiza, ubicada en el edificio Cetis, abrirá el próximo lunes 4 de marzo, según ha[…]
La estación de autobuses de Ibiza, ubicada en el edificio Cetis, abrirá el próximo lunes 4 de marzo, según ha acordado la comisión de seguimiento que integran el Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Vila.
El acuerdo de reapertura será efectivo una vez que el Consell apruebe este jueves en el pleno ordinario la orden de entrada a la estación, mediante la modificación de los títulos concesionales de las empresas de transporte público de la isla, ha informado la institución insular este martes en una nota.
La utilización de la estación del Cetis supondrá la aplicación de un suplemento económico de 10 céntimos por pasajero en el billete sencillo.
Sin embargo, desde el Consell se ha decidido que este suplemento no se aplicará a los titulares de tarjeta de transporte público T-General, T-Plata, T-Dorada y T-Joven, que mantendrán las mismas tarifas con descuentos y condiciones de gratuidad, según los casos.
Actualmente, hay expedidas más de 30.000 tarjetas de transporte público en la isla.
Desde la institución han destacado que con la reapertura de la estación finaliza ?un complejo trabajo técnico y jurídico?, iniciado con la firma del convenio entre el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Torres, y el alcalde de la ciudad, Rafa Ruiz, en abril de 2016.
El acuerdo firmado por ambos representantes establecía los pasos a seguir para ?resolver el conflicto abierto por los anteriores responsables de la administración insular y del ayuntamiento, con contenciosos cruzados en los juzgados?, añade la nota del Consell.
Por otra parte, la propuesta que se elevará al pleno también establece la compensación del déficit para los operadores por las tarifas municipales aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de Ibiza para la utilización del Cetis, que suma un máximo de 781.800 euros para 2019.
También incluye la compensación por exceso de kilometraje y posible pérdida de viajeros, por un máximo de 255.700 euros. Estas cantidades se abonarán en forma de subvención, una vez correctamente justificadas.
La modificación de los títulos concesionales también recoge los cambios de recorridos y de paradas, que se serán efectivos a partir del mismo lunes.
En esta línea, desaparecerán algunas paradas del centro de la ciudad, otras dejarán de ser punto de inicio y final del recorrido, para pasar a ser solo de parada para recoger o bajar pasajeros, y otras cambian de ubicación.
Uno de los cambios de recorrido más significativos es la conexión de la mayoría de líneas con el hospital Can Misses, de acuerdo con lo previsto el nuevo Plan de Transporte de Ibiza.
.