La española Velántur Cars lanzará en 2017 su primer deportivo eléctrico
La empresa española Velántur Cars tiene previsto lanzar en 2017 su primer deportivo eléctrico de lujo, que tendrá una autonomía[…]
La empresa española Velántur Cars tiene previsto lanzar en 2017 su primer deportivo eléctrico de lujo, que tendrá una autonomía de más de 400 kilómetros.
La nueva compañía fue constituida en mayo de 2015 por la empresa navarra Jofemar, líder en soluciones tecnológicas integrales para los sectores del vending, movilidad eléctrica y almacenamiento energético, y la andaluza Retrofactory, segunda generación de la familia Hurtado, fundadora de la marca de automóviles exclusivos Hurtan.
Tras más de 18 meses trabajando en todas las actividades de desarrollo, ensayo y preparación para la homologación del que será el primer vehículo eléctrico de lujo fabricado en España, Velántur Cars está empezando a definir la estrategia para su industrialización y lanzamiento, previsto para 2017.
Según explica la compañía en una nota, el nuevo vehículo contará con la más alta tecnología aplicada a la movilidad eléctrica y un diseño que refleja el concepto original de la marca, el Art-Tech, que es armónica combinación entre la artesanía tradicional y la tecnología.
La empresa, que construye su vehículo en Linares (Jaén), en la antigua fábrica de Santana Motor, quiere dar una respuesta deportiva y elegante a la creciente demanda de vehículos eléctricos y, a la vez, fomentar la movilidad sostenible.
Con una longitud de algo más de 4 metros y una autonomía que superará los 400 kilómetros, la versión inicial que se lanzará al mercado será la de tres puertas y 2 2 plazas.
El fabricante asegura que el vehículo equiparará baterías de ión-litio, que las prestaciones estarán a la altura de modelos con motor de combustión cercanos a los 180 CV y que la aceleración de 0 a 100 km/h se situará por debajo de los 8 segundos.
El nuevo Velántur contará con sistema de recarga lenta y rápida, en cuyo caso las baterías se podrán cargar completamente en unos 30 minutos.
Los dos primeros prototipos ya se encuentran en fase de pruebas dinámicas circulando por las carreteras españolas.
La marca destaca de su vehículo que la tecnología estará a la vanguardia de la movilidad eléctrica, tanto en el sistema de almacenamiento como en el de tracción.
También estará presente en el interior, con pantallas de información digitales y todo tipo de accesorios y detalles para mejorar la ergonomía y la seguridad del conductor y los pasajeros.
.