La DO Empordà organiza el primer concurso de garnacha y vino rancio casero
El Consejo Regulador de la DO Empordà ha convocado el 1 Concurso de Garnachas y vinos rancios caseros con el[…]
El Consejo Regulador de la DO Empordà ha convocado el 1 Concurso de Garnachas y vinos rancios caseros con el objetivo de fomentar el conocimiento y divulgación de estos productos tradicionales.
Según han informado hoy desde la DO, en el concurso pueden participar todos los elaboradores de garnacha casera y vino rancio casero que lo deseen, entendiendo también como elaboradores aquellos que sólo hagan el proceso de envejecimiento.
Los participantes deben presentar, en la sede del Consejo Regulador de la DO Empordà, tres botellas de 0,75 litros con su garnacha o vino rancio casero que presentan a concurso antes del día 13 de abril.
La prueba incluye dos categorías: garnacha y vino rancio y el jurado elegirá el mejor vino para cada una de estas dos categorías, premiando la mejor Garnacha de Empordà y el mejor vino rancio con una barrica de castaño de 60 litros y un lote de vinos de la DO Empordà.
La resolución del jurado se dará a conocer durante la tercera edición de la Feria de Vino Dulce DO Empordà que tendrá lugar a principios del mes de mayo en Figueres.
La Garnacha de Empordà es un vino de licor de calidad, elaborado con uvas de la variedad garnacha (también llamada almez) blanca, roja o negra.
Es un vino que contiene cierta cantidad de azúcares residuales utilizando técnicas como la sobremaduración de las uvas, la concentración del mosto por ebullición así como la adición de alcohol vínico antes de la finalización de la fermentación.
Finalmente el envejecimiento oxidativo le confieren los aromas característicos y complejos que la hace tan especial.
El vino rancio es un vino donde no queda nada o prácticamente nada de azúcar residual, donde se puede haber añadido alcohol y que ha envejecido adquiriendo aromas y gustos propios del rancio.
.