La desestacionalización del sector turístico a través de la ornitología
La desestacionalización del sector turístico a través de la ornitología es uno de objetivos en los que se enmarca la[…]
La desestacionalización del sector turístico a través de la ornitología es uno de objetivos en los que se enmarca la celebración del "Día de las Aves", una iniciativa que tendrá lugar el próximo 1 de octubre en el embalse de Orellana.
El Ayuntamiento de Orellana la Vieja, con la colaboración de la Diputación de Badajoz y SeoBirdlife, celebrará el "Día de las Aves" con numerosas actividades relacionadas con la ornitología y el entorno natural de la zona.
La riqueza natural y de fauna que alberga el entorno del embalse de Orellana, ubicado en las comarcas de la Serena y la Siberia, ha sido el enclave elegido para esta conmemoración, pues acogen un gran número de especies, desde el águila real, el buitre leonado y el aguilucho pálido al tejón o la nutria.
Las actividades han sido presentadas hoy en el Palacio Provincial de Badajoz por el diputado Manuel Borrego, el alcalde de Orellana la Vieja, Cayetano Ramos, y el representante del Grupo Ecologista Retama, Javier Acedo.
Exposiciones abiertas sobre los humedales y las aves, como el milano real y las aves de Orellana, y un taller de reciclaje para construir comederos de aves son algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo, además de otras dirigidas al público infantil.
La proyección del documental "Las alas de la naturaleza", que aborda la vida de las aves migratorias, una excursión, un taller sobre huellas de animales salvajes y una parada de observación de aves completan la agenda.
Ramos ha explicado que con estas actividades se quiere incentivar "el turismo durante todo el año", pues "hasta ahora solo se ha planteado un turismo de playa -el del embalse de Orellana- y lo que queremos ahora es acercar a los usuarios un turismo que dure los doce meses".
Aunque "el primer paso" es el Día de las Aves, el alcalde ha abogado por seguir incentivando el turismo rural para la región, ya que, según sus palabras, "Extremadura tiene un potencial turístico natural que hay que explotar".
Además de Orellana la Vieja, otras localidades extremeñas también se sumarán al Día Internacional de las Aves, como Plasenzuela, Alcántara y Hervás, entre otras.
.