La Denominación de Origen Penedès presenta su nuevo mapa de subzonas
El pleno del consejo regulador de la DO Penedès ha aprobado la creación de ocho subzonas, poniendo fin de este[…]
El pleno del consejo regulador de la DO Penedès ha aprobado la creación de ocho subzonas, poniendo fin de este modo a cerca de 15 años de debate sobre la necesidad de la creación de subzonas en un territorio tan vasto como el que cubre la DO Penedès.
En este mismo pleno se han acordado los criterios que permitirán a los elaboradores embotellar bajo la denominación de cada una de las subzonas, sus características, deben ser vinos 100 % ecológicos y con toda la uva proveniente de la subzona en cuestión, aunque pueden estar elaborados en cualquier bodega perteneciente a la DO Penedès.
Por lo tanto, la gran delimitación para producir vino de una subzona en concreto es la ubicación de la viña, con el que se pretende potenciar las variedades propias.
Con las subzonas, la DO Penedès quiere ofrecer de forma voluntaria a bodegas adscritas a la Denominación de Origen la posibilidad de brindar un nuevo valor añadido a sus vinos, y por lo tanto todas aquellas bodegas que no deseen acogerse a alguna de estas subzonas podrán seguir produciendo bajo la DO Penedès como hasta ahora.
Estas ocho subzonas aún no tienen denominación oficial, pues ésta llegará en el pleno del consejo regulador de la DO Penedès del próximo mes de octubre, previa propuesta de la comisión de mercadotecnia, y el nombre de la subzona se podrá aplicar a las etiquetas de los vinos de la vendimia 2016.
En palabras del propio presidente de la DO Penedès, Josep Maria Albet: "en el fondo no es más que lo que han hecho en la Borgoña o Burdeos y servirá, sin lugar a dudas, para prestigiar el Penedès. Y todos tendremos que aprender: elaboradores, viticultores y consumidores. Es como un ramo hecho con diferentes tipos de flores. Y las posibilidades que se abren son increíbles".
.