La Denominación de Origen Arlanza intenta relanzar su presencia internacional

La denominación de origen Arlanza, en Burgos y Palencia, aspira a mejorar sus niveles de exportación, que están en solo[…]

La denominación de origen Arlanza, en Burgos y Palencia, aspira a mejorar sus niveles de exportación, que están en solo el veinte por ciento de su producción, ha informado a Efe la secretaria del consejo regulador, Elisa Fernández Barbadillo.

Durante la celebración hoy en Lerma (Burgos) del décimo aniversario de esta denominación de origen, Fernández Barbadillo ha reconocido que la crisis les pilló "demasiado jóvenes" y han sufrido especialmente la reducción de ayudas públicas para fomentar la comercialización exterior.

Con todo, sus vinos se comercializan en Estados Unidos, Canadá, Suiza, Alemania y, en menor medida, en China y Japón.

La secretaria de la denominación de origen Arlanza reconoce que es una exportación "muy reducida" porque se trata de una "denominación modesta", con solo 24 elaboradores y unas 400 hectáreas de viñedo que permiten producir medio millón de botellas al año.

Publicidad

También tienen complicado el mercado local, en la provincia de Burgos, donde se encuentran casi todas sus bodegas y donde tienen mucho peso los vinos de la denominación Ribera del Duero y los de La Rioja.

De hecho, buena parte del mercado nacional de los vinos del Arlanza se encuentra en Madrid, la zona del Mediterráneo y el sur de España.

Fernández Barbadillo ha explicado que la mitad del viñedo de la denominación corresponde a plantaciones de las dos últimas décadas, de menor calidad y mayor producción, aunque la otra mitad son "vides viejas", muchas de ellas centenarias, que aportan menos cantidad pero una calidad elevada.

Además, se trata de una zona peculiar, por su elevada altitud media y su clima, con diferencias térmicas muy altas entre la noche y el día en agosto y septiembre, lo que confiere a los vinos una "gran peculiaridad", pese a elaborarse a partir de uva tempranillo, la misma que se utiliza en muchas otras denominaciones españolas, incluida la de Ribera del Duero.

.

En portada

Noticias de