La denominación Arlanza espera incrementar un 20% los kilos de uva recogida

La Denominación de Origen Arlanza no comenzará la vendimia hasta en torno al 12 de octubre, pero las previsiones son[…]

La Denominación de Origen Arlanza no comenzará la vendimia hasta en torno al 12 de octubre, pero las previsiones son "buenas" en calidad y cantidad y esperan incrementar un 20% los kilos de uva recogidos llegando al 1,2 millones, ha informado hoy su directora técnica, Elisa Fernández Barbadillo.

En rueda de prensa, Fernández Barbadillo ha recordado que la denominación de origen Arlanza es "la más tardía" de toda España y, además, "este año viene con retraso", por lo que arrancará previsiblemente el fin de semana anterior al Día del Pilar para lo blanco y rosado, y el tinto se dejará para después.

La directora técnica del consejo regulador espera que "no llueva" en las próximas semanas y la climatología respete las viñas y se obtenga una uva de "buena calidad".

En este sentido, ha agradecido el trabajo de los viticultores que están apostando por la "selección en el viñedo" con podas en verde y clareos para que la calidad de la uva sea cada vez mejor.

Publicidad

La Denominación de Origen Arlanza cuenta en la actualidad con unas 400 hectáreas de viñedo en Burgos y Palencia, con las que trabajan 26 bodegas que rondan el medio millón de contraetiquetas anual.

Fernández Barbadillo ha detallado que solo el 20% de la producción sale de España y el reto del Consejo Regulador es llegar al 25% con los ojos puestos, entre otras lugares, en los mercados emergentes de latinoamérica.

Fernández Barbadillo ha realizado estas declaraciones en la presentación de la Fiesta de la Vendimia de la DO Arlanza que se celebrará el sábado 2 de octubre en Cilleruelo de Abajo y contará, entre otras cosas, con la participación de José del Olmo, acuarelista que realizará en directo diversas obras elaboradas con pigmentos del vino.

.

En portada

Noticias de