La cosecha del Rioja de 2016 ofrece "excelentes expectativas" de calidad
El óptimo estado sanitario del viñedo en Rioja y la favorable evolución de la climatología en los últimos diez días[…]
El óptimo estado sanitario del viñedo en Rioja y la favorable evolución de la climatología en los últimos diez días incrementan las "excelentes expectativas" de una cosecha de gran calidad, según constata el cuarto control de maduración de la uva que ha realizado el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
La presencia de temperaturas más frescas y lluvias moderadas en este período ha condicionado una evolución "más lenta de la maduración" y ha favorecido un buen equilibrio entre los diferentes parámetros, ha añadido hoy el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, en una nota.
Los resultados de los análisis de las muestras tomadas por el Servicio Habilitado de Veedores del Consejo Regulador el pasado día 19 -correspondientes a este cuarto control- indican que esta ralentización de la maduración situaría la vendimia en fechas tradicionales, con una semana de retraso respecto a la anterior campaña.
La evolución de los parámetros analíticos se desarrolla con normalidad, con una lenta disminución de la acidez total y una estabilización en el pH, lo que ofrece, en general, un buen equilibrio madurativo.
El Consejo Regulador también informa de que, si las altas temperaturas y ausencia de precipitaciones de agosto y primeros de septiembre habían provocado una estabilización del peso del racimo, la lluvia de estos días ha contribuido a un incremento moderado del peso de la uva.
La vendimia 2016, iniciada el 29 de agosto con las variedades blancas más tempranas, se ha ido desarrollando muy lentamente en las zonas más orientales de la Denominación, ya que en la primera quincena de septiembre apenas se había recolectado el 1% de la producción esperada.
A diferencia de lo ocurrido el pasado año, la previsión del Consejo Regulador es que se desarrolle de forma escalonada a lo largo de los casi dos meses que tradicionalmente se prolonga, con su punto álgido entre la primera y segunda semana de octubre.
A fecha 21 de septiembre hay casi un centenar de bodegas recibiendo uva (serán en torno a 630 las que elaboren en la campaña) y se han vendimiado 21,43 millones de kilos de uva tinta y 6,8 millones de blanca.
Pero la uva procede tan solo de unas pocas localidades de Rioja Baja y viñedos puntuales de las otras subzonas, por lo que el Consejo recomienda tranquilidad a los viticultores para esperar a que la uva alcance el punto óptimo de maduración, algo que resulta fundamental para obtener la máxima calidad del fruto cosechado. EFE.
.
.