La compraventa de vivienda cae en Asturias un 18 % interanual en enero
Asturias registró en enero la compraventa de 770 viviendas, una cifra que supone una caída del 18 por ciento respecto[…]
Asturias registró en enero la compraventa de 770 viviendas, una cifra que supone una caída del 18 por ciento respecto al mismo mes del año pasado y la segunda mayor bajada del país, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta caída en enero contrasta con la subida del 13,8 por ciento registrada en 2018 y que supuso el cuarto año consecutivo de crecimiento de la compra de vivienda en Asturias, tras los avances del 11 por ciento de 2015, del 16 por ciento de 2016 y del 17,5 por ciento en 2017.
En enero se transmitieron en el Principado un total de 4.088 fincas, de las que 1.266 eran rústicas; 1.500, viviendas; 86, solares, y 1.236, otro tipo de fincas urbanas.
De las 1.500 viviendas transmitidas, 770 fueron objeto de compraventa; 381, de herencia; 20, de donación; 4, de permuta, y 325, de otro tipo de operación.
Además, de las 770 viviendas vendidas en enero, 544 eran usadas y 226, de nueva construcción, y 660 eran libres, y 110, protegidas.
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas cayó en enero un 0,2 % tras nueve meses al alza.
El pasado 6 de noviembre, el Tribunal Supremo acordó que fuera el cliente quien abonase el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, dando un paso atrás en la doctrina dictada semanas antes y un día más tarde, el 7 de noviembre, el Gobierno anunció que sería la banca y no el cliente quien lo pagase.
En enero se contabilizaron en España 47.645 operaciones, en su mayoría compraventas de vivienda usada (38.386), que cayeron un 2,6 % interanual después de nueve meses consecutivos creciendo.
Por su parte, la compraventa de viviendas nuevas se incrementó en el primer mes del año un 11,2 %, encadenando diez meses de subidas, y registró 9.259 operaciones, la cifra más elevada desde julio de 2014.
Con estos datos, el 80,6 % de las viviendas transmitidas en enero fue usada y el 19,4 %, nueva.
Por su parte, el 89,9 % de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fue libre y el 10,1 %, protegida.
En concreto, en enero se vendieron 42.850 viviendas libres, el 0,9 % menos que en el mismo mes de 2018, y 4.795 protegidas, lo que representa un incremento del 6,4 %.
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas cayó en once de ellas, siendo los descensos más significativos los de Canarias (22,4 %), Asturias (18 %) y Baleares (13,7 %).
Por su parte, el mayor incremento en el número de compraventa de viviendas se dio en Extremadura, con una subida del 36,9 %; Galicia, 17,5 %, y Aragón, 16,9 %.
El mayor número de viviendas transmitidas se contabilizó en Andalucía, con 8.939, seguida de Cataluña (7.890), Comunidad Valenciana (7.239) y Comunidad de Madrid (6.593).
Además, las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 3,8 % hasta las 84.316, mientras que las rústicas lo hicieron un 2 % hasta las 14.055.
Atendiendo a otras operaciones, en enero las correspondientes a concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, daciones en pago o ejecuciones hipotecarias y judiciales crecieron un 38,6 % hasta las 56.410; las permutas subieron un 16,9 % hasta 608, y las donaciones un 10 %, con 4.386.
Por el contrario, las herencias disminuyeron el 1,3 % hasta las 38.523.
Con todo ello, en enero se inscribieron en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente, 198.298, el 10,6 % más.
La caída en las compraventas se produce después de que 2018 cerrase con un incremento del 10,1 % hasta las 515.051 transacciones, el mayor volumen desde 2008 y que supuso cinco años consecutivos al alza.
.