La compra de viviendas en Euskadi cae un 1,4% en enero tras la subida de 2018

La compraventa de viviendas en Euskadi bajó en enero un 1,4 % respecto al mismo mes del año anterior, al[…]

La compraventa de viviendas en Euskadi bajó en enero un 1,4 % respecto al mismo mes del año anterior, al cerrarse 1.888 operaciones, retroceso que contrasta con la subida media del 9 % que se logró en 2018.

Este dato negativo supone un tropezón en la dinámica ascendente del sector en los tres últimos años, con subidas del 11,6 % en 2016, del 5,4 % en 2017 y del 9 % en 2018.

El retroceso se produce después de que el pasado 6 de noviembre el Tribunal Supremo acordase que fuera el cliente quien abonase el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, dando un paso atrás en la doctrina dictada semanas antes. Un día más tarde, el 7 de noviembre, el Gobierno anunció que cambiaría la ley para que fuera la banca y no el cliente quien lo pagase.

Sin embargo, el total de fincas transmitidas que se contabilizaron en los registros vascos de la propiedad fueron 7.568, es decir un 1,6 % más que en enero de 2018, según los datos publicados este jueves por el Instituto nacional de Estadística (INE).

Publicidad

De ellas, 874 fueron fincas rústicas, 3.327 fueron viviendas, 171 solares y 3.196 otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes o trasteros.

Entre las 3.327 viviendas transmitidas, 1.888 lo fueron en régimen de compraventa, 63 por donaciones, 10 por permutas, 827 por herencias y 539 por otro tipo de transmisión.

En el conjunto de España también se produjo en enero un retroceso del 0,2 % en la compraventa de viviendas tras nueve meses al alza.

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas cayó en once de ellas, siendo los descensos más significativos los de Canarias (22,4 %), Asturias (18 %) y Baleares (13,7 %).

Por su parte, el mayor incremento en el número de compraventa de viviendas se dio en Extremadura, con una subida del 36,9 %; Galicia, 17,5 %, y Aragón, 16,9 %.

El mayor número de viviendas transmitidas se contabilizó en Andalucía, con 8.939, seguida de Cataluña (7.890), Comunidad Valenciana (7.239) y Comunidad de Madrid (6.593).

La caída en las compraventas se produce después de que 2018 cerrase con un incremento del 10,1 % hasta las 515.051 transacciones, el mayor volumen desde 2008 y que supuso cinco años consecutivos al alza.

.

En portada

Noticias de