La CIG ve "lamentable" que Navantia no asuma un ferry desviado por Barreras
El sindicato CIG ha tachado hoy de "lamentable" la posible pérdida del contrato para construir el casco de un ferry[…]
El sindicato CIG ha tachado hoy de "lamentable" la posible pérdida del contrato para construir el casco de un ferry en Navantia Ferrol-Fene a instancias del astillero privado Barreras, que habría querido desviar el proyecto por carecer de espacio para ejecutarlo ante su actual carga de trabajo.
En declaraciones a Efe, el responsable de Industria en el sindicato en Ferrol, Ramón Fernández, ha considerado que sería "una irresponsabilidad dejar escapar este contrato". "Dada su trascendencia, la dirección de Navantia debe hacer un esfuerzo", ha dicho.
Para el representante sindical, el grupo público tiene que resolver "las diferencias que puedan existir con Barreras y que la posibilidad de que Fene construya el casco de este barco sea una realidad". Así, ha exhortado "también a todas las organizaciones sindicales para que se sumen a esta exigencia". En este sentido, ha valorado que el "naval sigue siendo el principal y único motor económico de esta comarca".
Fernández también se ha pronunciado en torno al comienzo de las fragatas F-110 en Navantia Ferrol-Fene para matizar que el Gobierno central prevé "atrasar el inicio de las obras hasta el año 2021". "Durante año y medio, en el mejor de los casos, no habrá prácticamente carga de trabajo en los astilleros", ha remachado. Por ello, ha pedido que se "comience a hablar más de adelantar plazos que de atrasarlos".
El portavoz de la CIG ha abogado por "volver a poner el foco de atención en el verdadero problema del sector, los contratos y la carga de trabajo", y ha lamentado que la reciente visita a Ferrol de la ministra de Defensa, Margarita Robles, "no generase contestación social". Al aludir al posible contrato de Barreras, ha opinado que es "especialmente atractivo" y ha insistido en que permitiría "traer la construcción civil de nuevo" a la ría ferrolana. Al respecto, ha reprochado que la planta de Fene "no existe" en la planificación de futuro de Navantia. EFE
1011648
.
.