La CEV ve "inadmisible" la presión de la estiba en los puertos
La CEV ha calificado de "inadmisible" la situación en los puertos y la presión que realiza la estiba "ralentizando los[…]
La CEV ha calificado de "inadmisible" la situación en los puertos y la presión que realiza la estiba "ralentizando los ritmos" de la actividad portuaria y el rendimiento en las terminales.
La patronal ha exigido, en la reunión del comité y junta directiva, la paralización de "una huelga encubierta e ilegal" que perjudica a las empresas del sector y a toda la economía productiva, ha informado en un comunicado.
Añade que la economía regional y las empresas "no pueden permitir" que el conflicto de la estiba "lamine" el esfuerzo de empresarios y trabajadores por "asentar y conquistar mercados, generando riqueza, empleo y bienestar".
La demanda interna es muy sensible y las cadenas de producción globales son muy exigentes, según la CEV, que confía en que la convalidación del decreto ley de reforma de la estiba aprobada hoy por el Congreso se lleve a cabo "sin interferir" en el buen funcionamiento del resto de la economía real y respetando la legalidad vigente.
Fuentes de la CEV han indicado que las empresas están reaccionando "como pueden" a la huelga anunciada por los sindicatos de la estiba tanto en suministros como envíos.
Hay que cumplir los plazos, y al cliente no se le pueden repercutir ni retrasos ni costes, y ello requiere una ágil replanificación interna dentro de la cadena de valor de cada una de las empresas y supone costes añadidos, indica.
Por otra parte, el comité ejecutivo y la junta directiva de la CEV han aprobado hoy la incorporación de Feria Valencia.
La patronal ha instado a un acuerdo institucional de las diferentes administraciones competentes en torno al nuevo modelo de la feria que garantice su actividad competitiva.
.