La CEP secundará toda iniciativa de "defensa inquebrantable" del AVE a Vigo
El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, ha proclamado hoy que la organización se sumará[…]
El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, ha proclamado hoy que la organización se sumará a todas las iniciativas de "defensa inquebrantable" del trazado de alta velocidad ferroviaria a Vigo.
Así se ha pronunciado Cebreiros tras reunirse con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien hace una semana anunció que en junio convocará una serie de movilizaciones ciudadanas para reclamar la conexión por alta velocidad ferroviaria directa con Madrid.
El presidente de la patronal pontevedresa ha hecho hincapié en su coincidencia con Caballero en reclamar una variante del trazado vía Cerdedo, que facilitaría la conexión con Vigo, una de las reclamaciones de la CEP que debería ser tratada en la próxima cumbre hispano-lusa.
Así, ha pedido a todas las instituciones y organizaciones Ir de la mano" para reclamar ese proyecto, para que el Gobierno desatasque el proceso de declaración de impacto ambiental que permita iniciar la licitación de las obras.
Cebreiros ha recalcado que el Gobierno dedicará en el País Vasco 400 millones de euros "para la modernización de una línea que ya tienen", mientras que en Galicia "pedimos 60 para una que no tenemos y que venimos reclamando durante 25 años. Creo que no es mucho pedir".
Ha dicho comprender las restricciones de inversión pública derivadas de la crisis económica, pero "no podemos desayunarnos con que un día hay 400 millones para una comunidad autónoma y se reducen 400 en otra", ha esgrimido.
Cebreiros ha hablado de "un antes y un después" tras la celebración por parte de la CEP de una cumbre sobre transporte ferroviario en la eurorregión Galicia-norte de Portugal, en la que se quejó de sonadas "ausencias".
Así y todo, ha dicho seguir teniendo "sana envidia" de que el corredor del Mediterráneo fuera capaz de reunir a unos 2.000 empresarios en Madrid y que éstos lograran entrevistarse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
"Aspiro a que un día no seamos 2.000, pero sí 200, que vayamos a Madrid a entrevistarnos con el ministro -de Fomento, Íñigo- de la Serna o con el presidente del Gobierno y trasladarle nuestras reclamaciones de transporte de viajeros y tráfico de mercancías", ha proclamado.
"Si perdemos el tren de la modificación de los trazados en 2018 y 2020 no tendremos tren, la conectividad con Europa en tráfico de mercancías, y, por tanto, la fachada atlántica del país no será competitiva", ha advertido Cebreiros.
Abel Caballero, por su parte, se ha quejado de la "pasividad absoluta de agentes empresariales del norte de Galicia y del propio -Alberto Núñez- Feijóo", presidente de la Xunta, a quien ha atribuido "influencia" en el hecho de que la declaración de impacto ambiental de la variante de Cerdedo esté paralizada.
Por su parte, el alcalde de Vigo ha justificado la demora desde que Cebreiros fue proclamado presidente hasta la primera reunión hoy en el hecho de que esperaba a que se resolviera el contencioso por el proceso de elección en la patronal pontevedresa.
Caballero ha dicho participará en una reunión con empresarios organizado por la CEP y que tendrá citas periódicas con Cebreiros, de quien había criticado antes de actuar como un militante del PP y de organizar con grupos municipales encuentros para abordar la situación urbanística tras la anulación del plan general.
.