La CE promete igualdad entre operadores, que piden facilitar inversión
La Comisión Europea (CE) insistió hoy en que se propone asegurar que los operadores tradicionales de telecomunicaciones y los nuevos[…]
La Comisión Europea (CE) insistió hoy en que se propone asegurar que los operadores tradicionales de telecomunicaciones y los nuevos gocen de las mismas oportunidades en su propuesta para actualizar la normativa a nivel de la UE, mientras que las grandes empresas del sector pidieron facilitar la inversión.
El comisario europeo para la Sociedad y la Economía Digitales, Günter Oettinger, afirmó en una conferencia organizada por la asociación europea de operadores de telecomunicaciones, ETNO, y el "Financial Times", que el objetivo es garantizar la "igualdad de oportunidades" entre los grandes operadores y los nuevos.
Por su parte, el vicepresidente de la CE para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, aseguró que el Ejecutivo comunitario se propone "desregularizar" todo lo posible.
La CE publicó el pasado 14 de septiembre su propuesta para reforma el actual marco de las telecomunicaciones, que data de 2009, en la que contempla facilitar las inversiones regulando "únicamente el mercado cuando así lo exija el interés del usuario final y cuando los acuerdos comerciales entre operadores no aporten resultados competitivos".
Las nuevas normas reducirán "sustancialmente" la regulación en caso de que operadores rivales coinviertan en redes de muy alta capacidad, facilitarán a los operadores más pequeños participar en proyectos de inversión al poner en común los costes, y apoyarán a quienes asuman el riesgo de invertir en estas redes en zonas menos rentables, como las rurales.
Los consejeros delegados de ETNO publicaron una declaración conjunta coincidiendo con la conferencia de hoy en la que subrayaron la necesidad de "facilitar" el despliegue de nuevas redes y de servicios.
Para ello, instaron a los legisladores europeos a tener en cuenta que "las elecciones lideradas por el mercado sobre inversión y tecnología son las mejores para garantizar que ningún territorio europeo se quede atrás".
En ese sentido, consideraron que la propuesta de la CE "puede mejorarse".
"Inversiones individuales o colectivas en las redes más poderosas (incluyendo en las de cable o las móviles sin hilos) contribuirá a proporcionar velocidades más rápidas de internet a los consumidores y a acelerar el despliegue del 5G", subrayaron.
Por esa razón, consideraron que los "incentivos" para el despliegue de redes deben ser "lo más inclusivos posible" y tener en cuenta el abanico más amplio de tecnologías y modelos de inversión.
Para ETNO, el nuevo marco europeo de telecomunicaciones debe aportar una "reducción significativa de la burocracia y de la regulación sobre la inversión en redes".
.