La caída de ingresos pasa factura al resultado de Atresmedia

El grupo de comunicación Atresmedia ganó 80,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 6,8 %[…]

El grupo de comunicación Atresmedia ganó 80,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 6,8 % menos que en el ejercicio anterior, arrastrado por la caída de ingresos del 3,2 %, hasta 723,7 millones.

Según las cuentas remitidas este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el propietario de Antena3 y La Sexta, entre otras, sí logró sin embargo aumentar su resultado bruto de explotación (ebitda) un 1,9 %, hasta 126,4 millones.

El negocio televisivo del grupo -que incluye también Neox, Nova y Mega y Atreseries- vio caer la facturación un 3,5 % (hasta 671,6 millones), mientras que el de radio -Atresmedia Radio, Onda Cero, Europa FM y Melodía FM- ingresó un 0,6 % más (59,1 millones).

Las cuentas de Atresmedia están muy ligadas al mercado publicitario en televisión, que, según cálculos externos del conjunto del mercado facilitados hoy por la compañía, disminuyó el 6,3 % entre los dos periodos comparados, con una cuota de participación del grupo del 41,2 %, tres décimas más que hace un año.

Publicidad

En cualquier caso, los ingresos por publicidad en televisión de Atresmedia bajaron un 6 %, hasta 559,5 millones, mientras que los procedentes de medios digitales se elevaron un 8,1 % (32,7 millones) y por producción y distribución de contenidos, un 5,1 % (51,2 millones).

Entre enero y septiembre el grupo logró reducir su deuda financiera un 9,8 % (179,4 millones) y vio caer su valor en Bolsa a dos tercios del que tenía un año antes (de 1.208 a 798 millones, un 3,9 % menos).

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de