La Brigada de Salvamento Minero y la UME intercambiarán técnicas y formación

La Brigada de Salvamento Minero y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han firmado un protocolo para colaborar en labores[…]

La Brigada de Salvamento Minero y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han firmado un protocolo para colaborar en labores de formación en sus respectivas especialidades y compartir técnicas de trabajo en simulacros de actuación.

El convenio ha sido rubricado este martes por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente del Grupo Hunosa, Gregorio Rabanal, y el jefe de la UME, el teniente general Miguel Alcañiz, en un acto celebrado en las instalaciones de la Brigada de Salvamento Minero, en el Pozo Fondón de Langreo.

A través de este acuerdo, la UME facilitará a la Brigada de Salvamento Minero actividades formativas de campamento básico de emergencia o de intervención de riesgos tecnológicos y medioambientales, entre otras, mientras que la Brigada instruirá a la UME en labores de entibación y de rescates mineros.

Durante el acto, Robles ha señalado que la Brigada de Salvamento Minero, que participó en el rescate del pequeño Julen, el niño de dos años fallecido al caer a un pozo en la localidad de Totalán (Málaga), es "la representación de la mejor España", ya que destaca por su "eficacia, competencia, profesionalidad, generosidad y solidaridad".

Publicidad

La ministra ha agradecido a los brigadistas su disposición e implicación con el rescate desde el primer día, y ha asegurado que el país "nunca olvidará ni agradecerá lo suficiente" la labor desempeñada en Totalán.

.

En portada

Noticias de