La bodega Vallegarcía celebra sus 10 años con una nueva añada de "Hipperia"

La bodega Vallegarcía celebra su 10º aniversario con una nueva añada de "Hipperia", el vino tinto emblema de la firma.[…]

La bodega Vallegarcía celebra su 10º aniversario con una nueva añada de "Hipperia", el vino tinto emblema de la firma.

Elaborado a partir de una cuidadosa selección de la finca, el vino tinto está compuesto a base de Cabernet Sauvignon, variedad que le aporta estructura, fuerza y capacidad de envejecimiento; Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot.

Con un reposo de 12 meses en barrica nueva de roble francés, "Hipperia" tiene unas propiedades organolépticas que, según los especialistas, propicia que pueda combinar bien con los platos de carne tanto asados, estofados o a la parrilla, con carnes de caza, con legumbres y con quesos curados.

El suelo de Vallegarcía se encuentra en la cordillera más antigua de la Península Ibérica, en los Montes de Toledo, cuyos orígenes se remontan al periodo Precámbrico, hace más de 600 millones de años.

Publicidad

Se trata de suelos muy pobres, a una altitud de casi 900 metros y con un pH bajo, donde predominan materiales como la cuarcita, la arena y la pizarra.

Las primeras cepas se plantaron en 1999 en una "raña" o formación sedimentaria típica de los Montes de Toledo formada durante el final del período Terciario y comienzo del Cuaternario, sobre un suelo con enorme potencial que no tenía, antes de la llegada de Vallegarcía, ninguna vocación vitícola (aunque sí una gran riqueza cinegética y gran valor ecológico, ya que se encuentra junto al Parque Natural de Cabañeros).

Bodega Vallegarcía es el proyecto de Alfonso Cortina, apasionado y conocedor del mundo del vino, que emprendió en 1997 su proyecto vitivinícola, tras varios años microvinificando y estudiando el potencial cualitativo del viñedo. EFE.

.

.

En portada

Noticias de