La AVT da soporte a 18 proyectos turísticos emprendedores a través Accetur

Un total de 18 iniciativas turísticas emprendedoras han participado en los talleres para la creación de empresas organizados por la[…]

Un total de 18 iniciativas turísticas emprendedoras han participado en los talleres para la creación de empresas organizados por la Agencia Valenciana de Turismo (AVT) a través de Accetur - Accelerador Empresarial i de l'Accés d'Emprenedors al Turisme - en la Red de CdT.

Estos talleres, que se pusieron en marcha en diciembre de 2016, forman parte de los itinerarios de emprendimiento turístico que ofrece la AVT para facilitar a emprendedores y pymes turísticas conocimientos y asistencia técnica para la puesta en marcha de sus empresas o lanzamiento al mercado nuevas líneas de negocio turístico.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el secretario autonómico de la AVT, Francesc Colomer, ha señalado que a través del programa Accetur "se mejora la interacción con emprendedores y pymes, trabajando con los agentes económicos a través de servicios personalizados".

"Es fundamental dinamizar el tejido empresarial desde la base a lo largo de todo el territorio de la Comunitat, captando el potencial emprendedor de las personas con formación en profesiones turísticas, identificando oportunidades de negocio y mejora para nuevos proyectos empresariales que aporten innovación a los productos y con estructuras productivas más modernas, rentables y sostenibles", ha apuntado.

Publicidad

En esta línea ha instado a "aprovechar la riqueza y la calidad de nuestra gastronomía para impulsar el turismo con iniciativas emprendedoras, innovadoras y creativas que pongan en valor lo más genuino de nuestra identidad mediterránea, el buen nivel de nuestra cocina y de nuestros productos agroalimentarios, así como la integración del paisaje en nuevas experiencias gastronómicas".

En estos programas hay participado seis equipos de la provincia de Valencia y siete de Alicante, que han recibido formación sobre fórmulas empresariales para negocios turísticos, conocimientos en materia fiscal, contable y financiera y asistencia técnica y acompañamiento en la elaboración de su propio Plan de Empresa, a través de las cámaras de comercio.

En la provincia de Castellón, también con el apoyo de la Cámara de Comercio, el programa se ha centrado en ofrecer asesoramiento a 5 empresas emprendedoras -cooperativas agroalimentarias en este caso-, para la puesta en marcha de nuevas líneas de negocio en turismo.

Trece de los dieciocho proyectos son propuestas de base gastronómica como oleoturismo y enoturismo, experiencias gastronómicas en familia, conocimiento y disfrute de la miel o las naranjas y shopping con degustaciones gastronómicas, entre otras; y el resto se orientan a propuestas tecnológicas y a otros tipos de negocio como turismo de compras, náutico o ecoturismo.

La mayoría de los emprendedores ya han participado previamente en los programas de formación turística de la Red de CdT y dos de los proyectos proceden del programa Invat.tur Emprende, impartido por el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, con lo que han dado continuidad a su itinerario de emprendimiento turístico.

"Accetur abre una nueva fase en la historia de los CdTs, porque ahora además de cualificación, queremos dar soluciones de continuidad a formación profesional en los sectores vinculados a la hostelería y al turismo", según Colomer.

Ha resaltado que el objetivo es "crear un espacio de formación de empresas y de iniciativas para iniciar un futuro profesional, abrir una puerta de oportunidades tras la formación recibida" y ha destacado que en la Generalitat saben "que en este sector hay muchas oportunidades de futuro".

"Si somos capaces de enfocarlo de la manera que planteamos desde la Agència Valenciana del Turisme, que es desde la gobernanza colaborativa, lograremos, sin duda, grandes resultados de futuro", ha concluido.

.

En portada

Noticias de