La APB utilizará drones para controlar los espacios portuarios
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) empleará drones para controlar en tiempo real la zona portuaria y ayudar a su[…]
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) empleará drones para controlar en tiempo real la zona portuaria y ayudar a su gestión, una vez concluido el periodo de pruebas que se desarrollan con la asistencia técnica de una empresa especializada.
Aunque la empresa Drone Service 360 lleva a cabo las pruebas en el puerto de Alcudia, la intención de la APB es emplear los drones en los demás puertos de interés general que gestiona, siempre y cuando esta actividad no transgreda la legislación para cada uno de sus espacios aéreos.
La APB ha explicado que son muchas las posibilidades de este programa - cuya iniciativa corresponde a la unidad organizativa de Calidad, Medio Ambiente e Innovación de la entidad.
Entre otras aplicaciones, el vuelo con drones permite tener una lectura exacta y en tiempo real de la ocupación del dominio público portuario, supervisar las actividades que se llevan a cabo en los recintos de cada puerto y realizar controles medioambientales, entre otras muchas tareas de supervisión. Los drones permiten obtener una visión de gran precisión del espacio portuario diferente de la que podemos conseguir desde la superficie.
Mientras ha durado la prueba piloto, se lleva a cabo un vuelo programado en el puerto una vez por semana, dirigido por un piloto certificado que cuenta con todos los permisos y autorizaciones correspondientes. La programación de dicho vuelo se realiza en función de la calidad y la cantidad de la información que se desee obtener, proporcionando un total de 750 fotos, que darán lugar a una ortofoto, la cual combina las características de detalle de una fotografía con las cualidades geométricas de un plano.
La ortofoto permite obtener mediciones muy exactas de las superficies, y esta información que se obtiene se analiza y genera una matriz de cálculo que conjuga los parámetros de ocupaciones, patrones o detección de irregularidades, entre otros, lo que según la APB facilita la rápida gestión de cualquier incidencia que se detecte.
.